modernidad
Colombia ante el mundo siglo XIX.
Durante este siglo, Europa estaba en el punto más alto del poder. Los europeos habían dominado a todas las naciones mediante la conquista, habían inventadolos motores a vapor y de combustión, los teléfonos y los cables submarinos y probaron con gran éxito el aeroplano (Henderson, 2006).
Mientras tanto Colombia languidecía como antigua coloniaespañola, aislada de las fuerzas que habían puesto a Europa en esta posición (Henderson, 2006).
No sólo Colombia estaba mal ante el mundo, sino toda Latinoamérica se encontraba distante, esto se vioreflejado con su participación en el desarrollo económico mundial que fue sólo de un 11% y fue decreciendo hasta llegar a 5%, menos de lo que poseía un solo país europeo (Henderson, 2006).
Nuestro paísademás de encontrarse mal económicamente, tenía una estructura política poco definida. El liberalismo había llegado al poder en 1849, antes de esto ya estaba fundado el partido conservador, el cual noestaba de acuerdo con las ideas liberales, en la que se establecía una nueva constitución. Mucha gente no estuvo conforme con el liberalismo por lo que se generó una desobediencia y esto desencadenó unnuevo conflicto armado en el país. En la década de los ochenta el partido conservador llegó de nuevo al poder para gran alivio de la iglesia, ya que a ésta los liberales le quitaron sus bienes.
Enuna crisis de modelo exportador las aportaciones colombianas decayeron por lo cual productos como la quina y el tabaco no sobrevivieron y desaparecieron de las exportaciones del país. Tiempo despuéslas exportaciones de café se triplicaron pasando de 111 mil a más de 500 mil sacos, sin duda la economía colombiana estaba mejorando, en 1891 se fundó la cervecería Bavaria, gracias a esto por primeravez los colombianos tuvieron acceso a una bebida higiénica, mucho mejor que el tradicional licor indígena la chicha, además aparecieron avisos de prensa anunciando los nuevos productos de la...
Regístrate para leer el documento completo.