Modulo 1 II
Algoritmo: Es un conjunto de acciones que determinan la secuencia de los pasos a seguir para resolver un problema específico. Sus pasos deben estar definidos conprecisión de forma que no existan ambigüedades que den origen a elegir una opción equivocada. Los algoritmos son finitos; es decir, su ejecución termina en un número determinado de pasos. La mayoríade los algoritmos de utilidad al programador poseen 3 partes principales:
Los algoritmos pueden representarse a través de un conjunto de palabras por medio de las cuales se puede representarla lógica de un programa. Este conjunto de palabras constituyen lo que se conoce como pseudocódigo.
Diagramas de flujo: Es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte delmismo. La ventaja de utilizar un diagrama de flujo es que se le puede construir independientemente del lenguaje de programación, pues al momento de llevarlo a código se puede hacer en cualquierlenguaje. Dichos diagramas se construyen utilizando ciertos símbolos de uso especial como son rectángulos, óvalos, pequeños círculos, etc. Estos símbolos están conectados entre sí porflechas conocidas como líneas de flujo. A continuación se presentan estos símbolos y su significado:
Ejercicio 1:
Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinarcuál de los dos valores es el mayor.
Ejercicios propuesto:
a. Realizar un algoritmo que permita leer dos valores, determinar cuál de los dos valores es el menor.
b. Realizar un algoritmoque sume dos números.
Ejercicio 2:
Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y C respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cuáles el menor. Recuerde constatar que los tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en caso de que se detecte la introducción de valores iguales....
Regístrate para leer el documento completo.