MOLARIDAD NORMALIDAD

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
INSTITUTO JOSE ANTONIO GALAN
ASIGNATURA: QUIMICA
TEMA : MOLARIDAD – MOLALIDAD – NORMALIDAD EN SOLUCION

Molaridad ( M ): Es el número de moles de soluto contenido en un litro de solución. Una solución 2 molar ( 2 M ) es aquella que contiene 2 moles de soluto por litro de solución.


Determinación de numero de moles:



EJEMPLO 1
Si se tienen 80 g de NaOH en 2000 mL de solución, calcule sumolaridad.

Peso del Compuesto
Na………………………………………………….23
O……………………………………………………16
H…………………………………………………… 1
PESO DEL COMPUESTO………………………40 g/mol


LITROS DE LA SOLUCION


MOLES DEL SOLUTO (NaOH)







Ejemplo 2:
Cuántos gramos de AgNO3 (Nitrato de Plata), se necesitan para preparar 5500 cm3  de solución 3 M?

Determinar el peso formula del compuesto
Ag…………………………………….108
N……………………………………… 14
O …………………………..3x 16= 48

PESO DEL COMPUESTO ………...170 g/mol


Determinar las moles del soluto (AgNO3) :
Molaridad = 3 Litros de Solución= 5,5 L (5500 cm3= 5,5 L)









Determinar los gramos de Nitrato de Plata










EJERCITACION DE CONCEPTOS
(c.c. = centímetros cúbicos) 1 c.c = 1 cm3 = 1 mL

CADA ACTIVIDAD LA DEBEN ENTREGAR POR SEPARADO

ACTIVIDAD No 01 : MOLARIDAD (NOTA DETRABAJO EN CLASE)
1. Se disuelven 400 g de sulfato cúprico, CuSO4 en agua, hasta 2200 c.c. de una solución ¿cuál es la molaridad de la misma?
2. Cuál es el volumen de una solución 3.5 M que contiene 0,42 moles de Na2S04 en solución?
3. Se preparó una solución de etanol, C2H5OH, depositando 23 g de etanol en un recipiente y luego adicionando agua hasta obtener 750 mL. de solución. ¿Cuál es lamoralidad de la solución?
4. ¿Cuántos gramos de cloruro de sodio se necesitan para preparar 3.5 L de solución 1.5 M?
5. ¿Cuantos gramos de cloruro de Aluminio, AlCl3, son necesarias para preparar 720 ml. de solución 0.875 M?
6. Se tienen preparados 420 ml. De solución 2.7 M de Ba(OH)2 . Determinar la cantidad de soluto contenida en la solución expresándola:
a. En moles de Ba (OH)2
b. En gramos de Ba(OH)2
7. ¿Cuántos gramos de sacarosa C12H22O11 son necesarios para preparar 500 ml de solución 0,15 M?
8. ¿Cuántos gramos de HCI hay en 1,5 litros de solución 2,5 M?

9. ¿Cuántos gramos de soluto hay en cada unas de las siguientes soluciones:
a. 100 mI, de NaCI 0.1 molar?
b. 2000 mL de solución de glucosa C6H12O6 0.2 M?
c. 400 mL de KOH 0.25 M?
d. 700 mL de KNO3 1M?


MOLALIDAD (m): Es el número de moles de soluto contenidos en un kilogramo de solvente. Una solución formada por 36.5 g de ácido clorhídrico, HCl , y 1000 g de agua es una solución 1 molal (1 m)


17 g de AgNO3 se disuelven en 150 mL de agua determinar la molalidad (m)
Soluto: Nitrato de plata AgNO3
Solvente: Agua
Solución= Nitrato de Plata + Agua



Peso Molar del Nitrato de Plata = 170 g/mol

Moles del solutoLa densidad del agua es 1 g/mL








= 0.15 Kg de agua
molalidad de la solución



0.66



Ejemplo 2 :
Calcule la molalidad de una solución que tiene 0.1 moles de NaCI en 0.2 kg de agua.
Solucion:
Puesto que la cantidad de soluto está dada en moles y el solvente en kg, la molalidad se halla reemplazando directamente en la expresión de molalidad.
m = Número de moles de soluto =0.1 moles = 0.5 m
kg solvente 0.2 kg
Ejemplo 3:
Calcule la molalidad de la solución resultante al disolver 4.0 gramos de NaOH en 250 mL de H2O.
Solucion :
Para calcular la molalidad, se requiere expresar 4.0 gramos de NaOH en moles y los 250 mL de agua en kg.
n = 4 g NaOH x 1 mol NaOH = 0,1 moles de NaOH
40.0 g NaOH
Puesto que ladensidad del agua es 1 g/mL, los 250 mL son iguales a 250 g. Estos 250 g, expresados en kg, son iguales a 0.25 kg. Así, la molalidad es igual a: m = 0.1 moles = 0.4 m
0.25 kg













ACTIVIDAD No 02 : MOLALIDAD (Este taller se entrega por separado y su nota corresponde a tarea en casa)

1. Calcule la molalidad para las siguientes soluciones:
a. 0.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Molaridad y normalidad
  • molaridad y normalidad
  • Molaridad y normalidad
  • Molaridad, Normalidad y Osmoralidad
  • Investigacion Molaridad y Normalidad
  • Molaridad, Molalidad Y Normalidad
  • Molaridad, Molalidad y Normalidad
  • Calcular Molaridad Y Normalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS