monografia

Páginas: 7 (1641 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
2.3 Antecedentes de la Investigación
Hablar de los antecedentes sobre la incidencia del Psicólogo en los conflicto de derecho y familia por tutela por caso separación tribunal de familia asuntos, es hablar del Presente.
Desde un marco internacional, inmediatamente a la creación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (diciembre, 1979), se forma en el 80 el primer grupo de trabajosobre temas de Familia, Pareja, Separación y Divorcio desde una perspectiva psicológica-legal. En 1987 se constituye la Sección de Psicología Jurídica, con una Comisión Gestora integrada por diversos profesionales que juntos abarcan el amplio campo de esta disciplina. En 1990 aparece el anuario de Psicología Jurídica con el objetivo de servir de vehículo de comunicación entre los distintosprofesionales del área así como divulgar la imagen del Psicólogo Jurídico.
En los últimos diez años las investigaciones sobre mediación o intervención del psicólogo han ido incrementándose, como ejemplo de la rápida expansión de la mediación en la práctica; y en la actualidad esta técnica se utiliza en conflictos diversos.
En España, la mediación se ha desarrollado en el ámbito familiar con laaprobación y puesta en marcha (septiembre 1990), por parte del Ministerio de Asuntos Sociales, del primer programa público de mediación para las parejas que van a iniciar la separación o el divorcio (Bernal, 1992a). En la actualidad existen varias experiencias en los temas familiares, tanto desde el ámbito público, privado como subvencionado y se ha comenzado el rodaje del uso de la mediación en otroscampos.
En el panorama Nacional de la psicología en República Dominicana, hasta hace unos pocos años, en la misma década de los 90, era algo que no apreciaban los funcionarios de la Justicia. En nuestro país el sistema de la íntima convicción de los jueces no estaba unido a los servicios del psicólogo experto en psicología forense, ciencia que asiste al proceso judicial en el desarrollo delinterrogatorio.
Siendo la psicología forense una ciencia considerada nueva en los países desarrollados, en nuestro país no ha podido aclimatarse. Pero lo más importante es que ella contribuye en forma real al funcionamiento del sistema de administración de justicia, a su eficientización.
Nuestra Justicia penal no ha considerado necesario los servicios del psicólogo forense que se dedica a la ley;
Enenero 2011, se llevó a cabo un Congreso Aniversario 30 Años de la Psicología Dominicana: pasado, presente y futuro, y permitió por primera vez el escenario en el cual la psicología forense encuentra su expresión. Primer Congreso de psicología en nuestro país que relaciona los problemas de la psicología en general con las necesidades de legislaciones vigentes.
En la República Dominicana elpsicólogo que egresa de una de nuestras universidades no incursiona en el campo de la psicología forense; tampoco está preparado para ello. Pero, eso no debe ser un problema en sí mismo, pesto que en este trabajo, se quiere demostrar el ánimo de que la psicología sea acreditada ante el poder judicial y que la reflexión científica domine cada vez más en las decisiones judiciales.











2.4Justificación
La presente investigación tiene su justificación en la importancia de la intervención del psicólogo en los conflictos de derechos y familia por tutela y en la relevancia de los derechos fundamentales de las personas, para el desarrollo pleno en el marco psicosocial.

En República Dominicana, cada vez son más los conflictos familiares que aquejan la sociedad, los cuales sonllevados antes los tribunales, sobre todo por la gran cantidad de denuncia en temas como separaciones maritales o divorcios, la guarda y custodia de los hijos, la violencia intrafamiliar, los femenicidio; vinculándolo con el proceso jurídico.
La intervención del Psicólogo en los conflictos de derecho y familia, es una de las ramas que más ha despertado interés entre los profesionales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS