monografia

Páginas: 17 (4228 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde; Robert Louis Stevenson

Mr Utterson
En esta obra escrita por el escoces Robert Louis Stevenson tuvo su origen en una pesadilla. Fue durante un sueño en donde se encontró con una historia fantástica. Dicho sueño se debio a el reposo que debía mantener por su estado de salud. Luego decidio volcar al papel dicho relato.
En este relato deStevenson que podríamos tomar como una hipótesis leteraria de la teoría psicoanalitca. Entender por esto un método terapéutico de afecciones psíquicas basado en el examen de tendencias inconcientes.
Dicho producto tuvo una aceptación casi inmediata por parte del publico lector. El porque de tal aceptación nunca quedara en claro pero una vez conocida la obra Stevenson podemos aceptar que los miedos, laintriga que desencadenan interrogantes que nos atrapan, las ciencias, el pensamiento, los cambios, la fantasia de la magia fueron, son y serán comunes a todas las generaciones sin distinción de raza, religión, tiempo, etc.
La curiosidad es parte intrínseca de la personalidad del ser humano. Es asi como conoceremos al sr. Utterson. Como dicha persona se interesa por alguien del que solo escuchohablar una vez. Del porque encuentra relacionado a este individuo con su amigo de la infancia el dr Jekyll.
Era amigo del DR. Jekyll pero muy problamente no llego conocerlo del todo. Fue atando cabos sueltos que muy probablemente lo lleven a una descilucion. Descilucion que es peor de lo imaginado.

DESARROLLO

Fase narrativa

Esta obra tiene una parte narrativa tanto en primera persona comopor


Mr Utterson
En esta obra escrita por el escoces Robert Louis Stevenson tuvo su origen en una pesadilla. Fue durante un sueño en donde se encontró con una historia fantástica. Dicho sueño se debio a el reposo que debía mantener por su estado de salud. Luego decidio volcar al papel dicho relato.
En este relato de Stevenson que podríamos tomar como una hipótesis leteraria de la teoríapsicoanalitca. Entender por esto un método terapéutico de afecciones psíquicas basado en el examen de tendencias inconcientes.
Dicho producto tuvo una aceptación casi inmediata por parte del publico lector. El porque de tal aceptación nunca quedara en claro pero una vez conocida la obra Stevenson podemos aceptar que los miedos, la intriga que desencadenan interrogantes que nos atrapan, lasciencias, el pensamiento, los cambios, la fantasia de la magia fueron, son y serán comunes a todas las generaciones sin distinción de raza, religión, tiempo, etc.
La curiosidad es parte intrínseca de la personalidad del ser humano. Es asi como conoceremos al sr. Utterson. Como dicha persona se interesa por alguien del que solo escucho hablar una vez. Del porque encuentra relacionado a este individuo consu amigo de la infancia el dr Jekyll.
Era amigo del DR. Jekyll pero muy problamente no llego conocerlo del todo. Fue atando cabos sueltos que muy probablemente lo lleven a una descilucion. Descilucion que es peor de lo imaginado.

DESARROLLO

Fase narrativa

Esta obra tiene una parte narrativa tanto en primera persona como por
s
Mr Utterson
En esta obra escrita por el escoces RobertLouis Stevenson tuvo su origen en una pesadilla. Fue durante un sueño en donde se encontró con una historia fantástica. Dicho sueño se debio a el reposo que debía mantener por su estado de salud. Luego decidio volcar al papel dicho relato.
En este relato de Stevenson que podríamos tomar como una hipótesis leteraria de la teoría psicoanalitca. Entender por esto un método terapéutico de afeccionespsíquicas basado en el examen de tendencias inconcientes.
Dicho producto tuvo una aceptación casi inmediata por parte del publico lector. El porque de tal aceptación nunca quedara en claro pero una vez conocida la obra Stevenson podemos aceptar que los miedos, la intriga que desencadenan interrogantes que nos atrapan, las ciencias, el pensamiento, los cambios, la fantasia de la magia fueron, son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS