monogrsfiaindice

Páginas: 7 (1558 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014













DEDICATORIA
A nuestras familias por el apoyo incondicional y a nuestros verdaderos amigos que nos alientan a seguir mejorando.
Y una muy especial dedicación a nuestra asesora de Redacción universitaria.













AGRADECIMIENTO
En primer lugar agradecer a Dios por habernos permitido llegar hasta este punto, dándonos salud para seguir adelante.
Anuestros familiares por habernos apoyado en todo momento, sus consejos, valores y motivación constante que nos han permitido concluir este trabajo con éxito.
A nuestra maestra y a nuestra escuela por su gran apoyo y motivación por la culminación de esta monografía, transmitiéndonos los conocimientos necesarios para nuestro aprendizaje.


ÍNDICE
DEDICATORIA I
AGRADECIMIENTO II
ÍNDICE IIIINTRODUCCIÓN IV

CAPÍTULO I
ORGANIZACIÓN EFECTIVA
1.1. CONCEPTO Y NATURALEZA DE ORGANIZACIÓN
1.1.1. Significado de organización
1.1.2. Que no es una organización
1.1.3. Tipos de organización
1.2. EFICACIA COMO COMPONENTE DE LA ORGANIZACIÓN
1.2.1. Concepto de eficacia en la antigüedad
1.2.2. Significado de eficacia
1.2.3. Significado de eficiencia
1.2.4. Significado de efectividad1.3. IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN EFECTIVA
1.4. VENTAJAS DE LA ORGANIZACIÓN EFECTIVA

CAPITULO II
1. PASOS PARA LOGRAR UNA ORGANIZACIÓN EFECTIVA
2.
2.1. PLANIFICACIÓN
2.1.1. Evitar errores en la planificación
2.1.2. Planificación ideal
2.1.3. Función de planeación
2.1.4. Importancia de la planeación
2.1.5. Principales objetivos de la planeación
2.1.6. Tipo de planeación2.1.7. Herramientas o elementos de la planeación
2.2. ORGANIZACIÓN
2.2.1. Organización Lineal
2.2.2. Organización Funcional
2.3. INTEGRACIÓN DEL PERSONAL
2.3.1. Plantación de recursos humanos
2.3.2. Reclutamiento
2.3.3. Selección y Reclutamiento
2.3.4. Inducción





























2.4. DIRECCIÓN:
3. Es la ejecución de los planes deacuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y la supervisión son la tarea de la dirección.1
4.
4.1.1. Concepto de Dirección:
Organización es el arreglo del personal para facilitar el logro de ciertos proósitos preestablecidos, a través de una adecuada ubicación (formal) es la expresión estructural de laacción racional.2
Otras definiciones serían estas: 1
Burt K. Scanlan:
Consiste en coordinar el esfuerzo común de los subordinados, para alcanzar las metas de la organización.
Leonard J. Kazmie:
La guía y supervisión de los esfuerzos delos subordinados, para alcanzar las metas de la organización.
Robert B. Buchele:
Comprende la influencia interpersonal del administrador a través de lacual logra que sus subordinados obtengan los objetivos de la organización (mediante la supervisión, la comunicación y la motivación.
Joel J. Lerner y H.A. Baker:
Consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altos niveles de productividad mediante la motivación y la supervisión.

4.1.2. Importancia de la Dirección:
Pone en marchatodos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización.
A través de ella se logran las formas de conducta más deseables en los miembros de la estructura organizacional
La dirección eficiente es determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en la productividad.

1 Disponible en:http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/direccion/default.asp
2 YOPO, Boris. Organización Y Administración Universitarias. IICA Biblioteca Venezuela. Buenos Aires. 1970.

Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la implementación de métodos de organización y en la eficacia de los sistemas de control.
A través de ella se establece la comunicación necesaria para que la organización8 funcione.1
Además consideramos importante dentro de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS