muestreo

Páginas: 8 (1773 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
MUESTREO
Eduardo Manjares
Universidad del Magdalena
Santa Marta


El muestreo son las técnicas o herramientas utilizadas para la realización de una muestra

El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. La muestra debelograr una representación adecuada de la población, en la que se reproduzca de la mejor manera los rasgos esenciales de dicha población que son importantes para la investigación. Para que una muestra sea representativa, y por lo tanto útil, debe de reflejar las similitudes y diferencias encontradas en la población, es decir ejemplificar las características de ésta. Silva. L. C. (2007)

MUESTRALa muestra es una representación significativa de las características de una población, Que permite la obtención de información determinado grupo o conjunto menor a la población total.
El Diccionario de la Lengua Española (RAE, 2001) define la muestra, en su segunda acepción, como “parte o porción extraída de un conjunto por métodos que permiten considerarla como representativa de élEs una parte o subconjunto de una población normalmente seleccionada de tal modo que ponga de manifiesto las propiedades de la población. Su característica más importante es la representatividad, es decir, que sea una parte típica de la población en la o las características que son relevantes para la investigación. (Jiménez Fernández, 1983: 237)

POBLACIÓN

La población es un conjunto deindividuos de la misma clase, limitada por el estudio. Según Tamayo y Tamayo, (1997).  “La población se define como la totalidad del fenómeno a estudiar donde las unidades de población posee una característica común la cual se estudia y da origen a los datos de la investigación” (p.114)

PARÁMETRO

Es un valor, medida o indicador representativo de la población que se selecciona para ser estudiado.Un parámetro estadístico es un número que resume la ingente cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística. El cálculo de este número está bien definido, usualmente mediante una fórmula aritmética obtenida a partir de datos de la población. (Martínez G. Mari B. Universidad politécnica de valencia).

Según Ciro Martínez: muestreo y estadística. Parámetro “Sonlas medidas descriptivas numéricas aplicadas a las características en las unidades de la población. También se denominan como valores estadísticos de la población”. (p. 353)
MUESTREO PROBABILÍSTICO

Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de verosimilitud. Es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidospara formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas las posibles muestras de tamaño n tienen la misma probabilidad de ser seleccionadas. Sólo estos métodos de muestreo probabilísticos nos aseguran la representatividad de la muestra extraída y son, por tanto, los más recomendables.

Para Marín Ibáñez (1985) “este tipo de muestreo es el que alcanza mayor rigor científico, se caracterizaporque se cumple el principio de la equiprobabilidad, en el cual todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos en una muestra”.

MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

Es la modalidad de muestreo más conocida y que alcanza mayor rigor científico. Garantiza la equiprobabilidad de elección de cualquier elemento y la independencia de selección de cualquier otro. En esteprocedimiento se extraen al azar un número determinado de elementos


Martínez .C. estadística y muestreo. Considera que el muestreo aleatorio simple es recomendable, en especial, cuando la población no es numerosa y las unidades se concentran en un área pequeña; por otra parte, las características no debe tener gran variabilidad, porque implicaría un tamaño muestral muy amplio lo que, a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • muestreo
  • Muestreo
  • muestreo
  • Muestreo
  • Muestreo
  • Muestreo
  • muestreo
  • muestreo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS