mujer

Páginas: 10 (2273 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
Durante el gobierno de Lizardo García (1905 a 1906)
Se dio la cría de alpacas generaría divisas, especialmente por concepto de la fibra, pieles y sus productos, que gozan de un mercado internacional estable. No solamente se perciben divisas sino que se logra establecer una base más amplia de productos exportables, contribuyendo a la estabilidad de la economía del país la producción de arroz,papa, maíz, leguminosas y granos andinos (Tamayo, 2001).
En la nueva reelección de Eloy Alfaro Delgado (1907 a 1911)
se profundizó las reformas liberales en una actividad apasionada y extenuante, con el comienzo del funcionamiento del ferrocarril se abrieron nuevas perspectivas productivas para los hacendados serranos abriendo la posibilidad que la producción agropecuaria (la producción tantoagrícola como pecuaria) de la Sierra logre llegar al mercado costeño, más amplio y dinámico que el conformado por la reducida población no agrícola de la Sierra (Cuvi, 1809-2009).
Este despertar de una "vocación" ganadera en las zonas de Cotopaxi especialmente, no significó sin embargo un adelanto mayor en términos tecnológicos. Más bien ocurrió un aprovechamiento de las condiciones topográficas yecológicas de algunas parroquias de esa Provincia para usar los pastos naturales y por consiguiente para la crianza de ganado, unido esto a la coyuntura del ferrocarril que permitía una segura comercialización de los productos pecuarios al mercado interno de la costa e incluso al mercado externo a través del puerto de Guayaquil (Paz & Cepeda, 2013).DEDICATORIA:

Los conceptos de esta investigacionestan dedicados a Dios, a mis padres, a mi tutor, a mi Dios porque han estado conmigo en todo momento giandome, cuidandome y dandome fortalezas para continuar , a mis padre, que a lo largo de mi vida, han velado por mi bienestar y mi educacion en todo momento.A mi tutor por toda la ayuda que me a prestado para poder salir adelante con todo esto que yo requeria realizar . Deposito su enteraconfianza, en cada reto que se me ha presentado, sin duras un solo momento en mi inteligencia y capacidad.es por ellos que he podido ir avanzando y llegar a la meta realizando todos mi sueños que he tenido.

Con amor y admiracion.














AGRADECIMIENTO:

Los resultados de este trabajo, merece expresar un profundo agradecimiento, a aquellas personas que de alguna forma son parteson parte de su culminación, quien con su ayuda, apoyo y comprensión me alentaron a lograr esta hermosa realidad. Mi reconocimiento, va dirigido especialmente a Dios quien me da vida para seguir, a mis padres, quienes me han apoyado arduamente día tras día. A mis profesores, quienes han importado sus conocimientos y experiencias, para formarme como un profesional, al ingeniero Marcelo Arce Carrielque fue el tutor del proyecto de aula, quien supo creer en mis capacidades y orientarme sin interés alguno, para culminar con éxito esta investigación

Con amor, cariño y respeto
















PRÓLOGO:
¿Por qué SE ELIGIO EL TEMA?
¿EXPERIENCIA PERSONAL?
¿AYUDA CON LA QUE SE HA CONTADO?
¿DIFICULTADES?




















INTRODUCCION:
El estudiopresentado esta sustentando en un modelo educativo cualitativo- técnico- humanista, centrado en la formación integral del ser humano.
El proyecto consta de dos fases:
1) La generación de un marco de pensamiento que fortalezca la capacidad de aprendizaje mediante la elaboración del anteproyecto y del proyecto definitivo sobre la historia de la agricultura y la ganadería del Ecuador en los diferentesperiodos del país y su relación con las competencias planteadas por la Carrera.
2) La investigación informativa, en la que los estudiantes trabajando en equipo y desarrollando su pensamiento sistemático elaboran y presentan el proyecto planteado.

¿EL PROPOSITO DEL TRABAJO?
LO QUE SE ESPERA OBTENER?
¿EL METODO?
¿UNA IDEA GENERAL DEL CONTENIDO DEL TRABAJO?












ÍNDICE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La mujer
  • Mujer
  • La mujer
  • Mujer
  • MUJER
  • mujer
  • Mujer
  • la mujer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS