Multiplicador

Páginas: 2 (352 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2012
Multiplicador

Para Keynes, el multiplicador indica ‘cuánto habrá de aumentar la ocupación para provocar un aumento en el ingreso real suficiente para inducir al público a realizar ahorrosextraordinarios, y eso es función de sus inclinaciones psicológicas’ . Estas inclinaciones psicológicas a las que se refiere Keynes se relacionan con el concepto de Propensión Marginal a Consumir (PMC) quebásicamente muestra cómo afecta un peso o un dólar demás de renta disponible al consumo.

La ecuación básica del multiplicador es y= 1/PMC. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la PMC es un númeroubicado entre 0 y 1; por lo tanto, la ecuación queda expresada ahora como y= 1/1-PMC (1). Cuanto más cercano es PMC a uno, mayor será el multiplicador.

Keynes reafirma este supuesto mencionandoque “cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir mayor será el multiplicador”. Así mismo, establece que en “una comunidad pobre, en la cual el ahorro represente una parte muy pequeña de losingresos, estará más sujeta a fluctuaciones violentas que otra rica, en la que ahorro sea una proporción mayor de los ingresos, y el multiplicador menor, en consecuencia” .

En otras palabras, en paísessubdesarrollados o en vías de desarrollo, como por ejemplo Latinoamérica, el índice de PMC es mayor debido a que gran parte de su población tiene recursos escasos que son destinados a subsanar lasnecesidades básicas de todo ser humano, dejando un porcentaje casi nulo para el ahorro. Por lo tanto, con un PMC grande reemplazando en la ecuación del multiplicador (1), este número será más grande.
Encontraste, en países desarrollados como gran parte del continente Europeo, el índice de PMC es menor ya que parte de su ingreso (que es mucho mayor que los países latinoamericanos), lo destinan alahorro (Propensión Marginal al Ahorro). Con un PMC menor, reemplazando algebraicamente en la ecuación (1), nos va a dar un número menor en el índice del multiplicador.

Bibliografía
- Bradchard,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Multiplos
  • Multiplo
  • multiple
  • multiple
  • Multiplos
  • Multiple
  • multiplicadores
  • los multiplos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS