Museo
El Museo Histórico Regional Lorenzo Vintter fué fundado en el año 1949 por iniciativa del Maestro José Félix Arenaza.
Inició sus actividadesen el año 1950 ocupando un espacio en la Biblioteca Popular Julio A. Roca, cuando estaba ubicada en calle Sarmiento entre B. Mitre y Tucumán.
A partir de 1975 el Museo pasó a ocupar el antiguoedificio del palacio Municipal construido en 1932, y que en 1982 fuera declarado Edificio de Interés Histórico, según Ordenanza 81/82 y Decreto 933/82.
Desde octubre del año 2007 toma su administración laMunicipalidad, decidiendo su traslado al predio del ex patronato de menores (1939) usando parte de la edificación de lo que fuera el depósito de dicha institución y donde funcionara en sus inicios laEscuela N° 133 “ Parques Nacionales” hasta el momento del traslado a su propio edificio.
El nuevo edificio del museo se inaugura oficialmente en diciembre del año 2009, quedando habilitado al públicoen marzo del año 2010.
El museo regional Lorenzo Vintter muestra desde los habitantes que poblaron estas tierras cuando se realizó la campaña del desierto: los mapuches y los tehuelches con suscostumbres, su forma de vida y sus objetos, prosiguiendo con objetos y fotografias de la campaña del ejército argentino, que marchando desde Choele Choel bajo el mando del General Lorenzo Vintter y bajodirectivas del entonces Presidente Julio Argentino Roca, fueron creando nuevos fortines hasta la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, entre estos se cuenta la fundación del fuerte general Roca en1879, hasta objetos y fotografías de los colonos que llegaron junto con los expedicionarios y que determinaron la creación del pueblo de General Roca, el cual tuvo que ser desplazado de su primer lugarde fundación hacia la ubicación actual a causa de la gran inundación de 1899.
Inventario de piezas: el señor Espinós dio en guarda unas 300 piezas de su propiedad, piezas de una colección de...
Regístrate para leer el documento completo.