Musica
TUTOR
JHON FERDY QUINTERO TARAZONA
YANDRY GARCIA SANABRIA
1.065.865.635
UNIVESIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO UDI
INGENIERIA INDUSTRIAL
2011
ALVARO JOSE ARROYO GONZALEZ
““Yoe Arroyo ””
(1969-2011)
Arroyo comenzó su carrera a muy temprana edad, cuando a los ocho años cantó en un local bailable de su ciudad natal, Cartagena. Cantó en una agrupacióncosteña llamada "Los Caporales del Magdalena". En 1971 tiene su gran oportunidad cuando firma para Discos Fuentes, y es reclutado por Julio Ernesto Estrada, el bajista, cantante, compositor y productor de Fruko y sus Tesos Con esta orquesta alcanzó gran fama.
Luego grabó con el grupo The Latin Brothers y en 1981 fundó su propia orquesta, La Verdad. Dos años después, es dado por muerto trassufrir una enfermedad que lo mantuvo alejado de los escenarios, aunque siguió grabando discos. Algunos de estos son ahora clásicos de la música costeña, en diversos ritmos del Caribe colombiano, que le han valido muchos premios y ser considerado el Rey del Carnaval de Barranquilla.
Con La Verdad se dedica a mezclar diversas influencias musicales, fundamentalmente la salsa con la música costeña(cumbia, porro, chandé, entre otros) y con diversos ritmos del Caribe (socca, reggae) hasta crear su propio ritmo, el "joesón".
Quizás su mayor éxito ha sido "Rebelión" (1986), canción que narra la historia de un matrimonio africano, esclavos de un español, en la Cartagena de Indias del siglo XVII. El solo de piano, ejecutado por Chelito De Castro, y los soneos de Arroyo hicieron de "Rebelión" unéxito inmediato que aún se baila en las fiestas y discotecas del continente. En México sucede el mismo fenómeno desde que se publicó por primera vez el tema en el LP "Tequendama de Oro Volumen 7" de Discos Peerless en 1987 y su LP "Joe Arroyo y su Orquesta La Verdad, Grandes éxitos", aún a la fecha el tema es muy popular en el movimiento sonidero.
Algunas de la cancíones más exitosas de JoeArroyo son "El Caminante", "Confundido", "Tania" (dedicada a su hija) y "El Ausente", todas grabadas con Fruko.
El álbum "Fuego en mi mente" (1989) contiene canciones con influencias de la música africana y de la salsa contemporánea. Con "La guerra de los callados" (1991), realizó su primera gira española. En 1993, editó "Fuego" y volvió a tocar en España.
Joe Arroyo ha grabado con las casasdisqueras Discos Fuentes y Sony Music. Luego de una temporada de varios años en Sony Music, regresa a Discos Fuentes de Medellín en 2003, donde ha grabado sus más recientes trabajos: Arroyo Peligroso, Se Armó la Moña y El Súper Joe, que salió a la venta el 14 de septiembre de 2007 en Colombia. Joe Arroyo ha sido uno de los cinco colombianos que han aparecido en la portada de la revista RollingStone.
Éxitos del cantante:
Tania
Payaso
El caminante
El ausente
Nadando
Manyoma
El cocinero mayor
Confundido
Ayúdala por favor
Catalina del Mar
Volvió Juanita
Bolobonchi
Mary
La guarapera
Rebelión
La noche
Centurión de la noche
A mi Dios todo le debo
Musa original
Yamulemau
Las cajas
Los barcos en la bahía
Echao palante
En Barranquilla me quedoTumbatecho
Abandonaron el campo
Amerindio
La fundillo loco
Quien lo sabe bailar
De clavel
Son apretao
Alma navideña
Luz Ángela
Tamarindo Seco
Negro chombo
Mama
Teresa vuelve
Noches de arreboles
INFORMACION PERSONAL |
Nombre real | Álvaro José Arroyo González |
Nacimiento | 1. ° de noviembre de 1955. |
Origen | Cartagena, Colombia |
Muerte | 26 de julio de 2011(55 años)
Barranquilla, Colombia |
Cónyuge | Adela Martelo[]
Mary Luz Alonso (1983-2001)
Jacqueline Ramón (2005-2011)[] |
INFORMACION ARTISTICA |
Tipo de voz | Tenor |
Alias | El Sonero de América, El Joe |
Género(s) | Cumbia, porro, salsa, tropical, y con diversos ritmos del Caribe (soca, reggae) joesón. |
Instrumento(s) | Voz, clave |
Período de actividad | (1969-2011) |...
Regístrate para leer el documento completo.