Musica

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 19 de junio de 2012
La música "el arte de las musas" es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, enque se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
Lamúsica, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

Géneros
Laorquesta clásica, a pesar de su especialización en la música llamada académica, reúne auditorios masivos

* Música clásica; este es un claro ejemplo de categorización global que tropieza inmediatamente con numerosas dificultades. Por un lado, la misma definición de clásico puede aludir al "período de tiempo de mayor plenitud de una cultura ", a algo que "se tiene por modelo digno de imitación encualquier arte o ciencia" o -específicamente en música-"de tradición culta"[3]. Cuando las personas en general hablan de música clásica están hablando al mismo tiempo de música occidental del período posterior al barroco, es decir dentro de lo que se denomina neoclasicismo, y de música culta o académica, en cuanto alejada de los medios masivos de comercialización, y -sociológicamente- destinada a unauditorio selecto y compuesto especialmente por las clases altas.
*Aunque no cabe duda que el concepto de "clásico" es una idea de la civilización occidental, el término suele utilizarse también para referirse a la música tradicional de otras culturas, como las de India y China por ejemplo.
* Otro aspecto de esta clasificación, es que en el contexto occidental se habla de música clásica comoaquella en que intervienen músicos profesionales entrenados, sobre la base de una tradición escrita que utiliza una notación musical muy detallada tanto para la composición como para la interpretación.
*Otro uso común es para referirse a la música orquestal en general, sin distinguir cuando ha sido compuesta para la banda de sonido de una película o como arreglo de piezas de música popular.
*Gospel; es un género musical originado en Estados Unidos, de predominancia vocal, basado en un importante uso armónico de la interpretación coral. Las letras son de naturaleza religiosa, particularmente cristiana, e incluye subgéneros como gospel contemporáneo, y gospel urbano contemporáneo.
* Jazz; forma principalmente instrumental que surgió a partir de un mezcla entre el folk blues, el ragtime y lamúsica europea, especialmente la música de banda. Se lo considera la primera forma de arte nativo desarrollada en los Estados Unidos. Entre algunos de sus múltiples subgéneros se incluye al Dixieland, Big band, bebop, cool jazz, free jazz, entre otros.
* Blues; es un género vocal e instrumental surgido en la comunidad afroamericana de Estados Unidos. Evoluciona a partir de la música de Áfricaoccidental (spirituals) y ha influenciado fuertemente a muchos géneros músicales norteamericanos, y -a través de ellos- a la música pop.
* Funk; género con fuertes influencias del jazz y del rock, caracterizado por sus ritmos sincopados, desarrollado por músicos como Robert Brown, Maceo y Melvin Parker.

Los Beatles, uno de los principales hitos del rock del siglo **

* Rock; en sentido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica musica
  • Musica
  • Musica
  • La musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS