Necesidad De Pertenencia

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2015
Necesidad de pertenencia












La necesidad de pertenencia se da cuando las necesidades fisiológicas y de seguridad se completan. Se comienzan a tenernecesidad de amistades, de pareja, de niños y relaciones afectivas en general, incluyendo a la propia comunidad. Por otro lado, el negativo, las personas se vuelvensusceptibles a la soledad y a las ansiedades sociales. En la vida diaria, estas necesidades se presentan continuamente cuando el ser humano muestra deseos de casarse,de tener una familia, de ser parte de una comunidad, ser miembro de una iglesia o simplemente asistir a un club social.

Conclusión:
La necesidad de pertenecíaes aquea que sienten todas las personas en algún momento de la vida. Se define como la necesidad de sentirse parte de algún grupo o comunidad, querer pertenecer aalgo o a alguien que de o haga sentir ese sentimiento de que no se está solo, sino, que existen alguien o muchos más que piensan, creen o sienten lo mismo. Por otrolado, esta misma necesidad, según Maslow, puede llevar a la soledad cuando no se tenga ese sentimiento de pertenencia y sentir que todo el mundo esta encontrar o nose ve muy difícil encontrar a alguien, como una pareja. También entran en juego las ansiedades sociales, en sentir esa falta de pertenecer, como ejemplo, en ungrupo en el colegio, universidad o hasta en el mismo trabajo.
Bibliografía
1. Teorías de la personalidad Abraham Maslow.http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/maslow.htm 16/03/2015
2. Teoría de las necesidades de Maslow. http://doctorado.josequintero.net/documentos/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf 16/03/2015
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Necesidad De Pertenencia
  • Pertenencia
  • Pertenencia
  • Pertenencia Colombianos
  • pertenencias del paciente
  • SENTIDO DE PERTENENCIA
  • Recuperando Pertenencias.
  • Diversidad Y Pertenencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS