Negociacion por posiciones

Páginas: 2 (252 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2011
Negociación por posiciones.

A continuación presentamos las características que debe cumplir una negociación por posiones, además explicamos para que puedeusarse, los objetivos que cumple, y aplicamos un practico ejemplo de en que casos se puede usar.

Esperamos que sea de agrado y puedan usarlos con para sustareas.

Las negociaciones por posiciones es caracterizan por:

• Cada parte defiende su posición sin ceder.

• Sus intereses son opuestos.• La negociación puede como no puede ser de suma cero.

• Se defiende posiciones, por la fuerza.

Para solucionar estos conflictos la negociaciónmás sensata es aquella que cumple los siguientes requisitos:

• Los intereses legítimos de ambas partes dentro de lo posible
• Resuelva losconflictos de intereses con equidad.
• Es durable.
• Tiene en cuenta los intereses de la comunidad.
Por ejemplo en el caso de la venta de un terreno, elvendedor no tiene intenciones de ceder al bajar el precio del terreno, mientras que el comprador mantiene su interés en bajar el precio del terreno y pagar lomenor posible. En este cas se representa claramente las posiciones opuestas de los comparecientes del problema. En este caso se debe conocer e indagar elprecio hasta el cual las dos partes están de acuerdo en ceder y definir un rango en el cual las dos partes se sienten satisfechas y la negociación sea de sumacero, es decir que las dos partes sientan que han ganado y satisfecho sus demandas y que ninguna de las partes sienta que la otra se ha aprovechado de ella.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Negociacion por posiciones
  • Negociacion en base de posiciones
  • Negociacion por intereses y posicion
  • Diferencias Entre Los Intereses Y Las Posiciones En Una Negociación
  • Posicionamiento
  • Posiciones
  • Posicionamiento
  • posiciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS