negocios internacionales
Pág.
INTRODUCCIÓN. 3
OBJETIVOS GENERALES. 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS. 5
1. DEFINICION NEGOCIOS INTERNACIONALES. 6
1.1 PASOS PARA UNA NEGOCIACIÓN. 6
1.2 FACTOR CULTURAL EN LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES. 9
2. OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.
3. RIESGOS EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
3.1 VENTAJAS DE LOS NEGOCIOSINTERNACIONALES
3.2 DESVENTAJAS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
CONCLUSIÓN.
BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCIÓN
Los negocios internacionales son acuerdos o decisiones que realizan empresas con otras ubicadas en el exterior, estas quieren brindar un servicio y/o producto que sea de su interés para satisfacer las necesidades de los individuos u organización en otros países. Para esto debeser estudiado el país con el cual vamos a negociar para conocer sus necesidades, cultura y costumbres.
Los negocios internacionales no se llegan a limitar por el tamaño de la empresa porque podemos observar que dentro del negocio globalmente existen muchas pequeñas empresas, actualmente estas son las que generan mayor parte del empleo.
Posteriormente las oportunidades se determinan
-Observando una necesidad insatisfecha en el mercado local.
- Checar los tratados internacionales.
- Analizar tendencias modas en otros países.
OBJETIVOS GENERALES
Ampliar el conocimiento, ejercitando las habilidades de estrategia para una mejor negociación internacional, ya que siempre necesitamos capacitarnos conociendo los términos e identificando los beneficiosy los riesgos más habituales al momento de negociar y enseñar la aplicación de las técnicas más apropiadas para superar cada uno de ellos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer a fondo el termino de negociación
- analizar los componentes principales de la negociación.
- Conocer las estrategias y tácticas más utilizada en esos ámbitos
- Conocerlos pasos para llevar una negociación adecuada y sin conflictos
- Tener en cuenta los riesgos que puede transcurrir si no se establece una buena negociación
- Identificar los posibles riesgos para tratarlos
- Identificar ventajas y desventajas.
- Reconocer un proceso de negociación distinguiéndolo de otro que no lo es
- Percibir las características concretas de un procesonegociador y valorar críticamente su idoneidad: entorno físico, enfoque y oportunidad de la negociación.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
1. DEFINICION
Las empresas no se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales a nivel local, sino que también se vean involucrados dos o más países. Los negocios internacionales son solamente la parte decisiva de llevar o no lasoperaciones de una organización a otros países llámense exportaciones, importaciones, financiamiento o inversiones.
Es importante en los Negocios Internacionales que los empresarios conozcan el ambiente internacional que los rodea para buscar nuevas formas de incrementar el crecimiento de la empresa y la oportunidad de explorar nuevos mercados. En los Negocios Internacionales es importante estarinformado sobre cotizaciones y el mercado de divisas. La moneda extranjera varía mucho por diferentes razones sobre todo el dólar, por eso hay que estar muy bien informado al momento de realizar cualquier negocio con organizaciones internacionales.
Otro caso es que el factor más portante en la actualidad es la competitividad en donde la eficiencia y logística juegan un rol fundamental además cabedestacar que el apoyo financiero nos es de mucha ayuda para realizar negocios ya sean locales, nacionales o internacionales.
1.1 PASOS PARA UNA NEGOCIACIÓN
Paso 1: Conocerse
Negociar es como cualquier otra situación social con propósitos comerciales, funciona mejor cuando las partes se dan tiempo para conocerse. Resulta útil evaluar a las personas que participan en las negociaciones antes que...
Regístrate para leer el documento completo.