Neoliberalismo
A simple vista el neoliberalismo es realmente un impedimento para el crecimiento de acuerdo a la economía ya que su principal objetivo era el que la economía estuviera establecida oformada solamente por empresas privadas, porque su mayor impacto se establece de manera negativa con respecto a la economía de la sociedad. también en el neoliberalismo podríamos decir queprácticamente los mayores beneficiados son los países más desarrolladas y tal vez con mayor privatización ya que el estado no tiene prácticamente control de las actividades económicas, además todo nos hace pensarque el neoliberalismo es una división de clases donde se podría hasta decir que solo sobrevive el más fuerte o el que tenga mayor poder adquisitivo es decir las grandes empresas y por obvias razonesla desigualdad es o será más marcada, ya que el individuo más pobre solo se dedica a trabajar para los más apoderados y al no permitir ninguna intervención del estado en el plan de desarrolloeconómico y social pues la gente que depende o busca algún programa de apoyo social (becas, seguros, prestaciones, ayudas públicas, etc.) estará o terminara en una situación muy complicada es decir podríamosdecir que el neoliberalismo es algo así como una guerra contra los pobres, ya que al permitir el libre comercio lógicamente el precio del producto es bajo pero de igual forma baja el gasto público loque origina bajos salarios entonces de que sirve tener un producto barato cuando no tenemos dinero para cómpralo.
En conclusión este modelo económico tiene sus pros y sus contras o sus ventajas ydesventajas:
También implica ciertos beneficios ya que el neoliberalismo bebe de ser capaz de proporcionar un desarrollo económico y social de un país pues a su vez se convierte en una economía másfuerte y resistente por lo que dicho país debe de ser capaz de mantener niveles óptimos de inflación. Pero como ya lo había mencionado con más desigualdad y pobreza ya que el poder económico solo se...
Regístrate para leer el documento completo.