Neumatica
DISPOSITIVO DE ALIMENTACIÓN PARA TORNO
PLANO SECUENCIAL
DIAGRAMA DE PROCESOS (ESPACIO –FASE)
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
DISPOSITIVO PENDULAR EN TALADRADORA DE HUSILLOS MÚLTIPLES
PLANO SECUENCIAL
DIAGRAMA DE PROCESOS (ESPACIO –FASE)Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
DISPOSITIVO VERTICAL CON DISPOSITIVO DOSIFICADOR PARA SEPARAR E INTRODUCIR EN EL APARATO DE ALIMENTACIÓN A RODILLOS
PLANO SECUENCIAL
DIAGRAMA DE PROCESOS (ESPACIO –FASE)
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
DISPOSITIVO DE AGARRE PARA RETIRADA DE PIEZAS
PLANO SECUENCIAL
DIAGRAMA DE PROCESOS (ESPACIO–FASE)
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
LABORATORIO N: 2
Un dispositivo se encarga de clavar pernos en un alojamiento bajo presión a través de un cilindro, la pieza es sujeta por el cilindro A, mientras que el cilindro B lleva los pernos colocados ahí manualmente hacia el dispositivo. En este lugar son clavados bajo presión en el alojamiento. Todas las posicionesextremas de los cilindros son censadas por finales de carrera. A) B) C) Realizar el sistema neumático. El diagrama de procesos (espacio fase). Plano secuencial o de secuencias.
A+ B+ C+ C- B- A-
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
Sobre una máquina perforadora automática se perforan piezas, la alimentaciónse produce por medio de un magacín (alimentador) de caída y un cilindro de empuje A que al mismo tiempo mantiene la pieza en la posición de perforado, el cilindro C expulsa la pieza la pieza luego el proceso de perforación y liberación de la misma el movimiento del huesillo (broca) se logra mediante el motor neumático D. A) Realizar el diagrama de movimientos espacio fase B) El plano secuencialC) El esquema neumático
A+ B+ B- A- C+ C-
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
Las piezas que se acercan sobre una cinta trasportadora se depositan dentro de un recipiente por medio de un dispositivo de traslación. El impulso de arranque lo brinda la pieza que llega por la cinta transportadora. Elcilindro A sujeta la pieza, el cilindro B levanta (primer movimiento desde su posición inicial), el cilindro C realiza la traslación lateral. Luego de depositar la pieza el dispositivo vuelve a su posición inicial. A) Realizar el diagrama de movimientos B) El plano secuencial C) El esquema de movimiento
A+ B+ C+ A- C- B-
Automatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática IIAutomatización Industrial Rodríguez Milla R
Neumática II
RAMPA SEPARADORA
Mediante una rapa inclinada, se alimentan piezas de motores que deben tornearse de dos en dos, a una maquina de husillos múltiples. Para la separación, se gobiernan a contrafase dos cilindros de doble efecto, mediante un solo elemento de potencia. En la posición básica, el vástago del cilindro superior (1.0/1), se halla retraídoy el del cilindro inferior (1.0/2) se halla extendido. Las piezas que han de tornearse están apoyadas en el vástago del segundo cilindro (1.0/2). Mediante una señal de puesta en marcha, sale el vástago del cilindro (1.0/1) y entra el cilindro (1.0/2). Dos piezas en bruto ruedan al puesto de mecanización. Tras un tiempo q puede ajustarse T1 = 1 segundo, vuelve el vástago del cilindro (1.0/1),saliendo al mismo tiempo el del cilindro (1.0/2). Un nuevo ciclo solamente puede iniciarse después de transcurrido un tiempo T2 = 2 segundos. El mando se pone en marcha mediante una válvula con pulsador. Si se utiliza una válvula con enclavamiento mecánico. Puede realizarse el cambio de ciclo individual a ciclo continuo. Tras un fallo de energía neumática, el sistema separador no debe ponerse en...
Regístrate para leer el documento completo.