Neumatica

Páginas: 16 (3894 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
MODULO 5 TECNICA DE MANDO


Objetivo: Al finalizar este modulo el estudiante estar en capacidad de entender los criterios de la técnica de mando, diferenciar los tipos de mando, efectuar la designación de los elementos de un circuito neumático y comprender la secuencia de trabajo de los mismos.

1. Mando de un actuador



MANDO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO.



Un actuadorneumático es accionado por lo general mediante una válvula de vías. La selección de la válvula depende en cada caso de la aplicación concreta.

El vástago de un cilindro de simple efecto deberá avanzar al accionarse un pulsador volver automáticamente a la posición normal cuando este se suelte.



Accionamos el cilindro mediante una válvula 3/2 vías manual. La válvula cambia de posiciónnormal a posición conmutada al accionarse el pulsador.

[pic]



El conexionado de la válvula de 3/2 vías consta de la conexión de aire a presión, de la tubería de trabajo y, además, de la conexión de evacuación de aire.



MANDO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO.



El vástago de un cilindro de doble efecto deberá avanzar al accionarse un pulsador y deberá retroceder cuando este se suelte.Accionamos el cilindro mediante una válvula 4/2 vías manual.


Accionamos el cilindro mediante una válvula 4/2 vías manual.



[pic]






2. Principios generales de la técnica de mando neumática.


SISTEMA DE MANDO.

El desarrollo automático del trabajo en un proceso técnico exige medir y mantener constantes determinadas magnitudes físicas así como controlar lassecuencias.

Las tareas resultantes de un sistema de mando pueden ser repartidas en tres grupos:

Registro de los resultados del proceso.

Elaboración de los datos obtenidos.

Influencia sobre el proceso con base a los resultados elaborados.

Esta tarea puede resolverse por medio de un sistema que incluya los siguientes componentes:

SENSORES: registran los estados de los procesos deacuerdo a sus propias características, de acuerdo a esto producen señales de medición que son pasados al procesador por medio de un convertidor de señal.

PROCESADORES: Reciben las señales y por medio de un programa generan a partir de ellas, las señales para los actuadores. Estas señales tienen un efecto directo sobre el proceso.

EL PROGRAMA: Comprende la disposición de las órdenes de tratamientopara el procesador.

ACTUADORES: Sobre ellos inf7uyen las señales generadas por el procesador, para realizar el trabajo preestablecido por el programa.

REDES: En sistemas complejos, existen enlaces entre varios procesadores a través de redes de comunicación.


MANDO.

La norma DIN 19226 define el concepto "mandar" de la siguiente forma:

Mandar un sistema, es el proceso en el que unao varias magnitudes, actuando como magnitudes de entrada, influyen sobre otras, que actúan como magnitudes de salida, m base en regularidades propias del sistema.

Una característica del mando es el control en circuito abierto.

Diferenciación de los mandos según el modo de desarrollo:

Mando por copiador: Entre la magnitud piloto y la magnitud de salida existen siempre una relaciónperfectamente definida, a no ser que haya magnitudes perturbadoras que provoquen divergencias (DIN 19237). Estos controles no llevan memoria.

Mando por retención: A1 retirar o anular la magnitud piloto, y en particular al cesar la señal de activación, se mantiene el valor alcanzado por la magnitud de salida. Hace falta una magnitud piloto contraria o una señal de desactivación para asignar de nuevo ala salida su valor inicial. Los controles por retención siempre llevan una memoria.

Mando en función del tiempo: En un mando en función del tiempo, las magnitudes piloto se suministran por medio de un órgano programador en función del tiempo (DIN 19237).
Por consiguiente, las características de un mando en función del tiempo son: la existencia de un programador y un desarrollo en función del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • neumatica
  • Neumaticos!!
  • neumatica
  • neumatica
  • Neumaticos
  • Neumatica
  • Neumatica
  • La Neumatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS