neuro merrit

Páginas: 7 (1677 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
FISIOPATOLOGIA NEURO
Objetivo general de la materia: 
Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender los mecanismos fundamentales de los procesos fisiopatológicos neurológicos, del ojo y del oído que incluyan en alteraciones centrales y periféricas, comprender la etiopatogenia de las enfermedades de origen neurológico a nivel de neurona motora superior, inferior, enfermedades cerebrovasculares y degenerativas y adquirir por cuenta propia el conocimiento fundamental para el ejercicio de la Medicina, con base en la resolución de problemas, en la revisión de casos clínicos y en la búsqueda sistemática de información médica válida.
Temas y subtemas del curso:
1.       Fisiopatología General del Sistema Nervioso.  Signos y Síntomas Neurológicos. Métodos Clínicos en Neurología. 
2.       Trastornos Paroxísticos
2.1.     Epilepsia.
2.2.     Cefalea y Dolor Facial.
2.3.     Enfermedad Vascular Cerebral.
 
3.       Trastornos del Movimiento.
3.1.     Paraplejia.
3.2.     Parkinson.
3.3.     Enfermedad de ganglios basales y ataxias.
 
4.       Enfermedades de la mielina, neurona motora, enfermedad muscular y neuropatía.
4.1.     Esclerosis Múltiple
4.2.    Enfermedad del Nervio Periférico
4.3.     Plexopatía.
4.4.     Lesión del Nervio Periférico y de raíz.
 
5.       Trauma Craneal, Tumores e Hipertensión Intracraneal.
 
6.       Alteración de Funciones Corticales Superiores.
6.1.     Afasias
6.2.     Demencias
6.3.     Retraso Mental y Autismo
6.4.     Dislexia y Problemas de Aprendizaje
 
7.       Sistema auditivo y vestibular.7.1.     Anatomía y Fisiología del sistema auditivo y vestibular.
7.2.     Alteraciones del pabellón auricular y oído externo.
7.3.     Alteraciones del oído medio e interno.
7.4.     Fisiopatología de la hipoacusia.
7.5.     Alteraciones del vestíbulo.
 
8.       Sistema visual.
8.1.     Estrucutra y función del  sistema visual
8.2.     Alteraciones refractivas del ojo (el ojo como sistema óptico)8.3.     Movilidad ocular y estrabismo (pares craneales III,IV y VI)
8.4.     Nervio Optico y sus alterciones (papiledema, neuritis óptica, atrofia óptica)
8.5.     Pupila y sus alterciones (reflejos pupilares, anisocoria, pupila de adie, de argyll robinson, etc.9
8.6.     Campo Visual y sus alterciones (glaucoma, hemianopsias, etc..)
8.7.     Patofisiologia de Retina en:
8.7.1. Fotoreceptores (deg. Tapetoretinianas, daltonismo).
8.7.2.  Degeneraciones macualares (maculopati relacionada c/edad)
8.7.3.  Fondo de Ojo (Retinopatia diabética)
Objetivos específicos de aprendizaje por tema:
Tema 1. Describir la anatomía, fisiología y fisiopatología del Sistema Nervioso. Identificar las alteraciones específicas del mismo (alteraciones funcionales) y lograr mediante un examen físico lalocalización sindromática.
 
Tema 2. Identificar los mecanismos fisiológicos y fisiopatológicos de los Trastornos Paroxísticos recurrentes tanto epilépticos como no convulsivos de tal manera que el alumno logre conocer la fisiopatogenia de los trastornos que producen dolor en forma más frecuente y que son una de las principales causas de consulta al médico general así como manejar de formaadecuada el concepto de epilepsia para que al momento de sus rotaciones clínicas tengan los fundamentos para su diagnóstico así como su manejo integral.
  
Tema 3. Conocer la fisiología y fisiopatología de los ganglios basales, cerebelo así como enfermedades medulares que pueden alterar el movimiento la marcha y-o la postura.
 
Tema 4. Conocer la fisiología y fisiopatología de las enfermedades quetienen como característica el deterioro en la producción de la mielina tanto en el sistema nervioso periférico como en el central. Conocer las bases anatomofisiológicas de su producción así como las repercusiones de una mala producción de la misma.
 
Tema 5. Conocer la fisiología y fisiopatología de la dinámica de fuerzas observada en el cráneo así como la intervención de los vectores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • neuro
  • neuro
  • neuro
  • neuro
  • Neuro
  • neuro
  • Neuro
  • neuro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS