Nic 33
Norma Internacional de Contabilidad 33
Ganancias por Acción
Objetivo
1
El objetivo de esta Norma es establecer los principios para la determinación y
presentación de la cifra de ganancias por acción de las entidades, cuyo efecto será el
de mejorar la comparación de los rendimientos entre diferentes entidades en el mismo
periodo, así como entre diferentes periodos para lamisma entidad. Aunque el
indicador de las ganancias por acción tiene limitaciones a causa de las diferentes
políticas contables que pueden utilizarse para determinar las “ganancias”, la
utilización de un denominador calculado de forma uniforme mejora la información
financiera ofrecida. El punto central de esta Norma es el establecimiento del
denominador en el cálculo de las ganancias por acción.Alcance
2
Esta Norma deberá aplicarse a
(a)
Los estados financieros separados o individuales de una entidad:
(i)
(ii)
(b)
cuyas acciones ordinarias o acciones ordinarias potenciales se
negocien en un mercado público (ya sea una bolsa de valores nacional
o extranjera, o un mercado no organizado, incluyendo los mercados
locales y regionales), o
que registre, o esté enproceso de registrar, sus estados financieros en
una comisión de valores u otra organización reguladora, con el fin de
emitir algún tipo de instrumento en un mercado público; y
los estados financieros consolidados de un grupo con una controladora:
(i)
cuyas acciones ordinarias o acciones ordinarias potenciales se
negocien en un mercado público (ya sea una bolsa de valores nacional
oextranjera, o un mercado no organizado, incluyendo los mercados
locales y regionales), o
(ii)
que registre, o esté en proceso de registrar, sus estados financieros en
una comisión de valores u otra organización reguladora, con el fin de
emitir algún tipo de instrumento en un mercado público.
3
Cualquier entidad que presente la cifra de ganancias por acción, la calculará y
presentará deacuerdo con esta Norma.
4
En el caso de que una entidad presente estados financieros separados y estados
financieros consolidados de acuerdo con la NIIF 10 Estados Financieros
Consolidados y la NIC 27 Estados Financieros Separados respectivamente, la
información a revelar requerida por esta Norma sólo necesita presentarse con
referencia a la información consolidada. Una entidad que elijarevelar las
ganancias por acción basadas en sus estados financieros separados sólo
presentará dicha información de las ganancias por acción es su estado del
© IFRS Foundation
1021
NIC 33
resultado integral. Una entidad no presentará dicha información sobre
ganancias por acción en los estados financieros consolidados.
4A
Si una entidad presenta las partidas del resultado delperiodo en un estado
separado, según se describe en el párrafo 10A de la NIC 1 Presentación de
Estados Financieros (revisada en 2011), presentará las ganancias por acción solo
en ese estado separado.
Definiciones
5
Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a
continuación se especifican:
Antidilución es el aumento en las ganancias por acción o la reducción enlas
pérdidas por acción al asumir que los instrumentos convertibles se van a
convertir, que las opciones o certificados para compra de acciones (warrants)
van a ser ejercitados o que se emitirán acciones ordinarias, si se cumplen las
condiciones previstas.
Acuerdo condicionado de emisión de acciones es un acuerdo para emitir acciones
que depende del cumplimiento de ciertas condicionespredeterminadas.
Acciones ordinarias de emisión condicionada son acciones ordinarias que se
emiten a cambio de un desembolso en efectivo pequeño o nulo o de otra
aportación, siempre y cuando se satisfagan las condiciones predeterminadas en
un acuerdo condicionado de emisión de acciones.
Dilución es la reducción en las ganancias por acción o el aumento en las pérdidas
por acción que resulta de...
Regístrate para leer el documento completo.