Niuno Xd

Páginas: 4 (858 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
Ensayo
Esc.sec.tec.18
T.V.
3°I.
N°L_19_
Brandon Sánchez Pérez
Prof. Juan Miguel Órnelas Cruz
Español

Tabaquismo.
 Introducción:

En el presente ensayo se analizo los antecedentes deltabaco como la evolución que ha tenido en el trascurso de los años, ya que se han convertido en un problema de gran magnitud en la cual asocia factores como sociales, culturales y la publicidad, que esla más influyente para el consumo del tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la problemática del tabaco es un fenómeno social ya que ha impuesto dicha problemática como una moday elegancia que nunca va a terminar mientras los factores antes mencionados la sigan aceptando. Diversos estudios demuestran que la sociedad tiene un mayor auge hacia la presión del consumo paraser aceptado en un grupo social.

Desarrollo:
Este fenómeno es iniciado en la adolescencia puesto que hay lugares donde para ser aceptado debes hacer lo que los demás y pues los jóvenes quieren seraceptados en ese lugar y si los demás fuman ellos deben de fumar, esto afecta principalmente a las mujeres y jóvenes esto según fuentes de organizaciones contra el tabaco de varios países, han demostradoque en china el 35% de los jóvenes adolecentes de 12 a 15 años fuman, el 10% de jóvenes de 9 a 12 años también lo hacen, en la ciudad de S. Paulo, Brasil diez millones de jóvenes fuman, mas al díasiguiente lo hacen cuatro mil mas.
El tabaco se dio en América cinco mil o tres mil años a.C. se utilizaba de distintas maneras en aquella época era usado como narcótico se fumaba, se inhalaba, secomía, se masticaba, se bebía, se usaba como gotas para los ojos, se tiraba en el campo antes de sembrar y era usado para rituales como los dioses como sacrificio, esto era principalmente en América delsur el centro de origen del tabaco está en la zona andina entre Ecuador y Perú.
El tabaco era usado por los mayas para celebraciones rituales o religiosas, el tabaco fue conocido por europeos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • niuno
  • niuno
  • niuno
  • Niuno
  • Niuno
  • Niuno
  • Niuno
  • niuno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS