NIVELES DE DESARROLLO ORGANICO
DESARROLLO
ORGANICO
CONCEPTOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
PROCESOS VITALES BASICOS
ANATOMÍA
La anatomía (del lat. anatomĭa,
y éste del gr. ἀνατομία
[anatomía];‘cortar’ o ‘separar’;
compuesto de ἀνά [aná],
‘hacia
arriba’
y
τέμνειν
[témnein], ‘cortar’) es una
ciencia
que
estudia
la
estructura, forma y relaciones
de las diferentes partes del
cuerpo de los seresvivos
FISIOLOGÍA
La fisiología (del griego physis,
naturaleza, y logos, conocimiento,
estudio) es la ciencia que estudia
las funciones de los seres
multicelulares (vivos).
Parte de la biología que estudia los
órganos de los seres vivos y su
funcionamiento.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Nivel químico: Representa
la organización de los
constituyentes químicos del
cuerpo humano. El
resultadoen materia viva, lo
cual implica metabolismo,
irritabilidad, conductividad,
contractilidad, crecimiento,
y reproducción.
Nivel celular: La unidad básica de la vida
es la célula. Estas unidades de la vida,
todas juntas, dan lugar al tamaño, forma y
característica del cuerpo. Cada célula tiene
tres partes principales que son:
a.
El citoplasma
b.
Núcleo
c.
Membrana.
Las células soncontroladas por genes, las
unidades de la herencia. Los genes contienen
las instrucciones biológicas que conforman
las características del cuerpo humano.
Nivel tisular: Las células se
organizan para formar los
tejidos del organismo, los
cuales se especializan para
ejecutar
ciertas
funciones
especializadas. Por ejemplo, los
tejidos se puede especializar
como
epiteliar,
conectivo,
muscular ynervioso.
Nivel de órgano: Los órganos
se forman cuando diversos
tejidos se organizan y agrupan
para llevar a cabo funciones
particulares.
Además,
los
órganos no solo son diferentes
en funciones, pero también en
tamaño, forma, apariencia, y
localización en el cuerpo
humano.
Nivel de sistema o aparato: Representan el nivel más complejo de las unidades de
organización del cuerpo humano. Involucrauna diversidad de órganos diseñados para
llevar a cabo una serie de funciones complejas (un sistema es la organización de varios
órganos para desempeñar funciones específicas).
Los órganos que integran un sistema trabajan coordinados para efectuar una actividad
biológica particular. Los principales sistemas del cuerpos son:
1)
Tegumentario o piel: La piel es el órgano más grande del cuerpo. Seintegra con la
epidermis y la dermis.
Funciones de la piel:
1. Protección
2. Regulación de la temperatura corporal
3. Recepción de sensaciones (tacto, temperatura y dolor)
4. Excreción de glándulas sudoríparas
5. Absorción de los rayos UV del sol para la síntesis de vitamina D.
Esquelético y articular: Un hueso es el
resultado del trabajo conjunto de diferentes
tejidos: hueso (tejido óseo),cartílago, tejido
conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y
tejido nervioso. Por tal razón se considera cada
hueso como un órgano. El conjunto de huesos
y cartílagos constituye el sistema esquelético.
Funciones:
1.- Sostén
2.- Protección
3.- Asistencia en el movimiento
4.- Homeostasis mineral
5.- Producción de células sanguíneas
6.- Almacenamiento de triglicéridos
Muscular: Los músculos son losmotores del movimiento. Un músculo, es un
haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta
facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden
adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta.
Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.
Se distinguen tres tipos de tejido muscular:
T.M. Estriado o EsqueléticoT.M. Liso
T.M. Cardíaco
Nervioso: es un conjunto de órganos y una red de
tejidos nerviosos cuya unidad básica son las
neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una
armazón con células no nerviosas, las que en
conjunto se llaman neuroglia.
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la
sensitiva, la integradora y la motora.
1.- La función sensitiva: le permite reaccionar ante
estímulos...
Regístrate para leer el documento completo.