Niveles de lenguajes
Módulo: # 1 El lenguaje
Ejercicio No.- 4 Discriminación Verbal.
Fecha: 22/09/2014
Bibliografía:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/cm/cm13155/apoyos/4.pdf
(Fecha de consulta: 22 – 09 -2014)
Título: Ensayo sobre discriminación verbal
En la construcción del lenguaje de un individuo intervienen múltiples procesos físicos ypsicológicos, de los cuales casi nunca hacemos conciencia ya que generalmente consideramos que solo se trata de repetir lo que alguien más dice. Uno de estos procesos es la memoria la cual se encarga dealmacenar la información necesaria para formar el lenguaje y comunicarnos con otras personas.
El proceso de la memoria hace que las letras se conviertan en palabras, esas palabras a su vez se conviertanen mensajes y que cada mensaje tenga un significado común o diferente dependiendo de cada persona.
Mc Entee, S (s/f) Menciona tres tipos de lenguaje que podríamos situar en tres diferentes etapas denuestra vida como personas:
+ El lenguaje receptivo: podría decirse que es el primero que se utiliza, ya que solo se refiere a palabras sueltas; por ejemplo un bebé que comienza a hablar solo hacealusión a lo que necesita con balbuceos tales como agua, leche, mamá, papá, etc.
+ El lenguaje expresivo: una vez que el niño domina sus primeras palabras empieza a construir enunciados simples parahacerse entender, es decir ya no solo es “leche”, sino tal vez “quiero leche”.
+ El lenguaje articulado: este tipo de lenguaje se refiere al que todos usamos una vez que culminan los procesos quemencionamos anteriormente, o sea la memoria del sujeto y la interacción con otros individuos. Además del dominio de los dos tipos de lenguaje previos. Ya que en este punto la persona es capaz detransmitir y entender ideas y mensajes más complejos, de una manera más completa.
Como conclusión podríamos decir que a pesar de que la adquisición del lenguaje es un proceso natural para cualquier...
Regístrate para leer el documento completo.