NOMBRE
NOMBRE: LIZETT CAZAREZ GUTIERREZ
MATERIA: IMPUESTOS II
MAESTRA: MARIA ELIZABETH IBARRA TELLEZ
TRABAJO: INVESTIGACION SOBRE:
“IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA”
“IMPUESTO A LOS DEPOSITOS ENEFECTIVO”
“IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA”
El impuesto IETU o también conocido como el Impuesto Empresarial a Tasa Única, es un impuesto que grava la percepción efectiva de ingresos para lasoperaciones de enajenación de bienes, prestación de servicios independientes y por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes. Asimismo, el impuesto IETU limita la devolución al activo pagado enlos ejercicios anteriores.
Para el pago del impuesto empresarial a tasa única se encuentran obligadas las personas físicas y las morales residentes en territorio nacional. Por otra parte, afecta aresidentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país.
Como bien dijimos en el primer párrafo, el IETU gravará las siguientes actividades:
Enajenación de bienes
Prestación de serviciosindependientes
Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes
El Impuesto Empresarial a Tasa Única fue aprobado por el congreso de la Unión en junio 2007 y entró en vigencia el 1 de enero del 2008.
Losingresos obtenidos a raíz de las actividades señaladas, se acumularán para efectos del IETU cuando sean efectivamente cobrados. Asimismo, se pueden deducir todas las erogaciones, Impuesto sobre la Renta(ISR), intereses que deriven de contratos de préstamo, financiamiento o arrendamiento financiero y las aportaciones de seguridad social.
Exentos de pagar el IETU
Ingresos obtenidos por EntidadesFederativas, Municipios, órganos constitucionales autónomos, entidades de administración pública paraestatal, partidos, asociaciones, sindicatos obreros y las sociedades civiles organizadas con finescientíficos, políticos, religiosos y culturales.
Actividades agrícolas, ganaderas o pesqueras.
Entonces, quedan exentos de pagar el Impuesto IETU los ingresos obtenidos por Entidades Federativas,...
Regístrate para leer el documento completo.