Nominalismo

Páginas: 3 (652 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
NOMINALISMO

Es un movimiento filosófico que desde sus comienzos en la filosofía ha tenido polémica con el tema de los universales. Es muy difícil caracterizar al nominalismo en general. Como todomovimiento doctrinal, alberga en su seno posturas individuales muy caracterizadas. Cuando se habla de nominalismo, no obstante, se tiene en mente de un modo unánime a Roscelino de Compiègne (sigloXII) y, sobre todo, a Guillermo de Ockham (siglo XIV). De hecho, es la obra de este último la que tuvo una real repercusión en la Filosofía europea.
El nominalismo ockhamista se caracteriza porsostener la primacía de la sustancia individual (sustancia primera), sobre la universal (sustancia segunda), y, en consecuencia, por una primacía correspondiente en el orden gnoseológico de la intuiciónsobre la abstracción. Históricamente brota por un deseo de anteponer lo concreto a las abstracciones tomistas del siglo XIII y a las «formalidades» de Duns Escoto. Se trata, pues, de un movimiento dereacción contra los excesos abstraccionistas anteriores, contra las disputas interminables, formalísticas y puramente verbales de la Escolástica decadente.
Con posterioridad a los movimientosnominalistas reseñados, de Alcalá y Salamanca, el ockhamismo apenas sí va a aparecer, muy mitigado y mezclado con ideas tradicionales. Sin embargo, pese a lo relativamente efímero de su paso, el nominalismo nohabía de pasar totalmente inadvertido. Va a ser el jesuita Francisco Suárez el que, en su genial síntesis metafísica, amalgamará elementos tomistas, escotistas y ockhamistas, conservando y potenciandolo más noble de la postura nominalista. Atemperadas las exageraciones del nominalismo en la filosofía suareciana, lo que hay en él de positivo y fecundo pasará, a través de la obra de Suárez, aEspaña, y también a Europa, transmitido a través de la filosofía racionalista, especialmente de Leibniz y Wolff.
TOMAS MORO

Tomás Moro nació en Londres en 1478, de familia acomodada y noble, ciudad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el nominalismo
  • Nominalismo
  • Nominalismo
  • nominalismo
  • Nominalismo
  • Nominalismo
  • Grupo nominal
  • Datos Nominales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS