Noni
La monografía que desarrollamos a continuación tiene dos partes fundamentales: el marco teórico, acerca de las características principales del Noni, desarrollado en el primer capítulo; y el Noni y sus efectos en la digestión, desarrollados en el segundo capítulo.
En el primer capítulo, trata de describir brevemente la procedencia, producción, distribución ycomercialización del Noni.
En el segundo capítulo se explican cómo se efectúa la digestión humana, así cómo se originan los principales transtornos del sistema digestivo. En la parte final de este capítulo se previene dichos transtornos de modo tradicional y cómo interviene el Noni en el organismo humano.
En consecuencia, este estudio es una primera aproximación a cómo el Noni previene los transtornosdigestivos en las personas.
EL NONI Y SUS EFECTOS EN LA DIGESTIÓN HUMANA
INDICE
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: EL NONI, CARACTERÍSTICAS Y COMERCIALIZACIÓN
1. INFORMACIÓN GENERAL
1. ¿Qué es el Noni?
2. ¿Cómo se obtiene el Noni?
3. ¿Cómo llega el Noni al Perú?
4. ¿Quiénes distribuyen y comercializan el Noni en el Perú?
2.BENEFICIOS DEL NONI SEGÚN EL DR. SOLOMON
3. PROPIEDADES DEL NONI
CAPITULO II: EL NONI Y SUS EFECTOS EN LA DIGESTIÓN
2.1 HIPÓTESIS
2.2 DIGESTIÓN Y SUS TRANSTORNOS
2.2.1 ¿Cómo funciona el sistema digestivo humano?
2.2.2 Noni en el tracto digestivo
2.2.3 La mala digestión, origen y consecuencias
2.3 PREVENCIÓN DE LOS TRANSTORNOS DIGESTIVOS
2.4 APLICACIONES DEL NONI EN ELORGANISMO HUMANO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO
NONI, CARACTERÍSTICAS Y COMERCIALIZACIÓN
1.1 INFORMACIÓN GENERAL
1. ¿Qué es el Noni? (variable independiente)
[pic]
|El Noni es el nombre como se le conoce a la fruta, cuyo nombre científico es Morinda citrifolia. La fruta madura es de |
|aproximadamenteel mismo tamaño que una papa, y tiene un color amarillo que se transforma en blanco al madurar. Tiene un sabor |
|amargo, no huele muy bien, mas sin embargo es utilizado generalmente como Suplemento Dietetico alimenticio por sus bondades |
|nutricionales (1). |
|Etimología: del latínmonus = mora e indo = relativo a la india, por su parecido con una mora y su procedencia. Citrofolia, del|
|latin citrifolius = con hojas parecidas a las de un cítrico. |
|¿Cómo se obtiene el Noni? |
||
|[pic] |
|La planta de Noni florece en tierras vírgenes, generalmente cerca del mar. Puede llegar a crecer desde 10 a 20 pies. |
|El árbol da frutos durante todo elaño, y su flor es de color blanca. La fruta tiene aprox 8 centímetros de diámetro, de |
|amarillo a blanco; pulpa chocolate y densa. Tiene un mal sabor y olor. |
|¿Cómo llega el Noni a Perú? |
|El Noni es originario de China e India, sussemillas errantes hace miles de años llegaron a las islas polinésicas (Tahiti, |
|Samoa, Fiji, Tonga, etc.), hace cientos de años a Centroamérica. Hace 11 años a Colombia, hace 6 años a Ecuador. |
|El ciudadano japonés Javier Hasegawa a fines de 1999, siembra Noni en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali. En el año 2003, |
|Cecil Martínez (estadounidense) junto con el...
Regístrate para leer el documento completo.