Normas APA

Páginas: 58 (14427 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
El deber de los ciudadanos es exigir que se cumplan con sus derechos, siempre y cuando el cumpla con las obligaciones que tiene por formar parte del país.
Es decir, debemos estar pendientes de las necesidades que se tienen dentro de nuestra comunidad, municipio, delegación y por tanto gestionar a las autoridades correspondientes que se cumplan con las demandas para vivir siempre bajo lasmejores condiciones posibles. Cualquier persona que cumpla con la mayoría de edad tiene la obligación de cumplir con la ciudadanía responsable.
UNA LECCION PARA APRENDER DERECHOS Y DEBERES
GUIA CIUDADANA DEL ECUADOR, razones para ejercer la ciudadanía, es una obra que recuerda al ecuatoriano cuáles son sus responsabilidades y el respeto que merece
Si no cumple su trabajo, o lo hace en formamediocre, sin importar los resultados, está atentando contra la obligación que tiene como ciudadano. Si en su casa, su esposo no la deja salir, ni conversar con sus amigas, y la mantiene en un encierro continuo está atentando contra uno de sus derechos, el de la libertad. Si usted roba, miente hace daño al prójimo, en general, si actúa como no le gustaría que actuaran con usted, está atentando nada más ynada menos que contra lo que establece la Constitución de la República en uno de sus artículos y como tal, merece la sanción no solo del Estado, sino de los propios ciudadanos a quien usted hace daño.
Referirse a los derechos y obligaciones que tienen los ecuatorianos, no es sencillo. En realidad, cada día, a cada minuto, en cada segundo de nuestra existencia estamos expuestos a que se violenlos primeros y a no respetar las segundas. En definitiva, no somos recíprocos con lo que buenamente nos otorga la vida y al mismo tiempo dejamos que los demás irrespeten nuestro bienestar físico y mental.
La abogada Melva Lozano, Ph.D y doctora en derecho por la Universidad de Navarra, España, es una apasionada del tema. Ella escribió el libro Guía ciudadana del Ecuador, el cual nace de lapreocupación de que se genere en las aulas la defensa de los derechos de los ciudadanos, debido a su constante violación y a la vulnerabilidad de las libertades.”Es una guía pensada para el ciudadano, que conozca sus libertades, derechos y responsabilidades (obligaciones) y por supuesto, las prohibiciones”, indica la doctora Lozano.
¿Cuáles son nuestros derechos y como se defiende?.
Entre los múltiplesderechos que tenemos los ciudadanos ecuatorianos están los de propiedad, de seguridad jurídica, de transitar libremente por el territorio nacional, el derecho de promover la revocatoria de mandato o el derecho del trabajador a no renunciar a sus derechos. Estos, por supuesto, no existen sin su correlativa obligación, como es el de estudiar y capacitarse, o el de trabajar con eficiencia. Además detener libertad absoluta de conciencia, de religión, de empresa, de trabajo, de asociación, de opinión y de libre expresión.
Cada día estamos obligados a ejercer nuestros derechos y hacerlos respetar, pero si existe alguna violación de ellos se debe concurrir a las diferentes instancias judiciales o a la Defensoría del Pueblo.
En Guayaquil, el abogado Franklin Moreno dirige una oficina deDefensoría del Pueblo. A ella acuden diariamente decenas de personas en busca de “justicia” por cuestiones domésticas o situaciones graves que muchas veces las personas “dejan pasar” y no se defienden por ignorancia.
Por ejemplo, pocos conocen que nadie tiene derecho a detenerle si no se tiene la orden respectiva del juez o autoridad competente que determine que puede hacerlo.
También, “ante un delitoo crimen nadie puede imputar culpabilidad alguna si no ha sido sorprendido en delito flagrante, es decir, en el momento de cometerlo o inmediatamente después, con las armas que lo llevó a cabo. La ignorancia de un ciudadano le impide ejercer su libertad”, dice el abogado Moreno.
De acuerdo con el artículo 96 de la Constitución Política de la República, el Estado le entrega la tutela de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas apa
  • normas apa
  • normas apa
  • Normas Apa
  • Normas Apa
  • NORMAS APA
  • NORMAS APA
  • Normas APA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS