NPT NEONATOS

Páginas: 5 (1083 palabras) Publicado: 28 de julio de 2015
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ENFERMERIA
ENFERMERIA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
PRACTICAS HOSPITALARIAS
MODULO DE NEONATOLOGIA





TEMA: NUTRICION PARENTERAL TOTAL EN NEONATOS







LIC: MIRIAM AYALA
PARALELO: QUINTO “4”







DMQ, 31 DE JULIO DE 2015
NUTRICION PARENTERAL TOTAL

Concepto
La nutrición parenteral es el suministrode nutrientes como: Carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos que se aportan al paciente por vía intravenosa; cuando por sus condiciones de salud no es posible utilizar las vías digestivas normales y con el propósito de conservar o mejorar su estado nutricional.
Es el aporte de los nutrientes necesarios a través de una vía EV para mantener las funciones vitales en elRNPT cuando no es posible la alimentación convencional. Se puede administrar:
Periférica
1. osmolaridad máxima 900 mOsm/l.
2. Limita incremento de energía, Dext 12.5%.
3. Nutrición corto tiempo.
4. Riesgo, infiltración, flebitis, trombosis.

Central
1. osmolaridad mayor 1000mOsm/l.
2. Nutrición prolongada.
3. Dext > 12.5%
Indicaciones de la nutrición parenteral
Estados de malnutrición pre ypost-operatorias, íleo, fístulas entéricas, síndrome de malabsorción, enfermedad inflamatoria del intestino, disminución del intestino delgado, pancreatitis, etc.
Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras severas y pacientes que están bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
Pacientes con sepsis, trauma múltiple e insuficiencia renal.
Pacientes con más de 5 días de ayuno o conproblemas neurológicos con impedimento para utilizar el tubo digestivo.
Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperémesis gravídica).
Prematuros y lactantes con impedimentos para la ingestión adecuada de nutrientes, bajo peso. En estos pacientes el ayuno debe ser máximo de 24-48 horas.



Equipo
Solución para nutrición parenteral (total o parcial).
Equipo de administración I.V.
Bomba deinfusión.
Filtro I.V. de (1.2 mm para NPT con emulsiones de lípidos, filtro de 0.22 mm para NPT sin emulsión de lípidos).
Campos estériles.
Guantes.
Gasas estériles.
Solución antiséptica.
Etiqueta para solución.
Bata, gorro y mascarilla.
Orden de adición de los componentes
El orden de adición de los distintos componentes a la mezcla final es un factor muy importante a tener en cuenta para garantizarla estabilidad de la emulsión lipídica y evitar incompatibilidades entre los componentes.
La vía de adición de los componentes es a través del elastómero A.
El orden de aditivación recomendado, es el siguiente:
1.- Aminoácidos.
2.- Fosfato
3.- Sodio cloruro
4.- Potasio cloruro
5.- Glucosa.
6.- Agua destilada.
7.- Magnesio sulfato
8.- Calcio gluconato
9.- Oligoelementos
10.- Lípidos
11.-Vitaminas

La emulsión lipídica se incorpora a la mezcla de aminoácidos, glucosa, electrolitos y oligoelementos. No se debe añadir nunca directamente a la solución glucosada, ni a los electrolitos, ni oligoelementos, por riesgo de desestabilización, además de esta manera, se favorece la inspección visual de la mezcla.
Componentes de la NPT
1. Carbohidratos
Fuente de energía para todas las células.Prematuros requieren alta energía.
Aportar 35-55% del aporte energético total
RNPT 4-6mg/Kg/min
RNT 6-8mg/kg/min
Aumentar 1-2 mg/kg/min cada 12 a 24 hr. si la glicemia esta menos de 120mg/dl
Monitorizar: (HGT) glicemia, glucosuria.
Hiperglicemia

2. Proteínas (a a)
Proteínas para obtener un crecimiento similar intraútero.
Disminuye el catabolismo proteico.
Disminuye la pérdida depeso intracelular.
Proporcionan 12-15 % del aporte energético total.
Iniciar en las primeras horas de vida del neonato si está estable ( glicemia ,oxemia, estado acido base en rangos permisibles )
Inicio 2 – 3 gr/kg/d.
Incrementos 0.5 gr/kg/d.
Dosis máxima RNPT 3.5-4 gr/kg /d RNT 3 – 3.5 gr/kg/d
Iniciar con 1 gr/kg/d é incrementar progresivamente en:
En prematuros inestables.
En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neonatos
  • neonato
  • el neonato
  • neonatos
  • El neonato
  • Neonato
  • Neonato
  • neonato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS