Nuevo Documentalismo

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
Nuevo Documentalismo: Lewis W. Hine



Biografía



Nace en Oshkosh, Wisconsin, en 1874. Además de fotógrafo, Hine ha sido sociólogo. Puede pensarse que en sus manos la fotografía ha sido, más que nada, un instrumento utilizado por el sociólogo para documentar la realidad de su tiempo. Eso lo transforma en un critico social de una mirada muy aguda. Se planteaba su trabajo en términossociológicos, huyendo de valores estéticos, según él mismo sus fotografías eran “fotointerpretaciones”.

Defensor de un trabajo fotográfico centrado en la denuncia, dirige su carrera inicial hacia la mejora del bienestar socioeconómico de la comunidad. De esta manera, en sus comienzos como profesional, el retrato de las miserias y explotación infantil se convierten en el eje central de suproducción. Critico, investigador incansable y defensor a ultranza de la justicia social, dedicó en exclusiva dos libros destinados a defender los derechos y conseguir protección legislativa ante esta clase de abuso laboral.



Sus principales obras.



El trabajo infantil en Las Carolinas (1909) y  Los Jornaleros antes de su tiempo (1909). Exhaustivo análisis documental que llevó a cabo en nombredel Comité Nacional del Trabajo Infantil y para el cual: recorrió durante un año más de 15000 kilómetros a lo largo y ancho del país, visitó cientos de fábricas y capturó millares de fotografías. El resultado, un reflejo fidedigno del trato vejatorio y miserable, a nivel laboral, otorgado a la infancia en cualquier punto de la geografía nacional. Acusado de periodismo de investigación por diversosempresarios y censurado por intereses contrapuestos a los propios, a medio plazo su labor se tradujo en un arma fundamental para eliminar y poner fin a una práctica pseudoesclavista, incomprensiblemente vigente en aquellos tiempos para vergüenza del país. 

No obstante, debido a la prolífica obra y extensa temática en la carrera de Lewis H. Wine, en esta entrada nos centraremos de maneraexclusiva en el reportaje que llevó a cabo sobre la construcción del Empire State Building de Nueva York entre los años 1930-1931. Un edifico de proporciones colosales, cuya levantamiento dio inicio en marzo de 1930 y para el que se contó con la participación de 3400 obreros y otros tantos forjadores, con el objetivo de convertirlo en el edificio con mayor altura en la ciudad de Nueva York (Por encimadel Chrysler Building, culminado un año antes). Así durante el escaso año de duración de la obra, Lewis H.Wine jugó un papel esencial para reflejar la cotidianeidad entre andamios, vigas y rieles: "Él miro a los obreros con su cámara y se encontró una resistencia en ellos y el orgullo de un trabajo que era común a todos", afirmó Jonathan Doherty. Miles de fotografías completaron su peculiar visión,todas seleccionadas y recogidas en la publicación: Men at work (1932), con la muestra de casi setenta tomas en el momento de la edificación. En definitiva, una época sinónimo de cambios y adaptación esta vez resumida a golpe de disparos sobre un Empire cargado de simbología, latente orgullo nacional y en cierta manera excelente muestra de la capacidad productiva del pueblo americano, pronto nuevolíder en el maltrecho orden mundial.


El trabajo infantil en América



Ya en los estados de 1830, muchos EE.UU. han promulgado leyes que restrinjan o prohíban el empleo de niños en entornos industriales. Sin embargo, en comunidades rurales donde el trabajo infantil en la granja era común, el empleo de niños en los talleres y las fábricas no despertó mucho interés. Otro problema para losniños fue la opinión popular de que el empleo remunerado de los niños de las "clases inferiores" en realidad se beneficiaron familias pobres y de la comunidad en general.

Familias enteras fueron contratadas, a los hombres para el trabajo pesado y las mujeres y niños para trabajos ligeros. Días de trabajo por lo general corrió desde el amanecer hasta el atardecer, con jornadas más largas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documental "Las Nuevas Reglas Del Juego"
  • DOCUMENTAL AMERICA UN NUEVO MUNDO
  • Ensayo Documental Megaproyectos La Nueva Voragine
  • 20. Las nuevas subjetividades en el cine documental contemporaneo.pdf
  • Resumen "Nueva Alemania"; Documental "El Mundo En Guerra"
  • Documental
  • Documental
  • DOCUMENTAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS