nutricion

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013






Medicinas alternativas






Fecha de entrega: 07/08/2012


Introducción

En el presente informe se dará a conocer la definición, aplicación y situación nacional sobre las terapias alternativas o también llamadas complementarias a la medicina farmacéutica en diversas enfermedades, según la definición entregada por el MINSALy Colaboración Cochrane se refiere a “Un dominio de recursos de sanación que incluye todos los sistemas, modalidades, prácticas de salud, teorías y creencias que los acompañan, diferentes a aquellas intrínsecas al sistema de salud políticamente dominante de una sociedad particular en un período histórico dado”.

En la actualidad se piensa que tanto la medicina tradicional como la medicinaalternativa en conjunto pueden trabajar de buena manera logrando recuperación o sanación de problemas físicos y psicológicos. Entre las terapias utilizadas actualmente en Chile se encuentran la homeopatía, acupuntura, naturopatía, Terapias Florales, apiterapia,  reiki, aromaterapia, entre otras.















Terapias alternativas

Se entenderá por Prácticas Médicas Alternativas atodas aquellas actividades que se lleven a cabo con el propósito de recuperar, mantener e incrementar el estado de salud y bienestar físico y mental de las personas, mediante procedimientos diferentes a los propios de la medicina oficial, que se ejerzan de modo coadyuvante o auxiliar de la anterior.
Las prácticas médicas alternativas podrán denominarse indistintamente como prácticas médicasalternativas y complementarias.

De acuerdo a lo publicado por el MINSAL, el año 2005 se dicta el Decreto Nº 42, el cual menciona el ejercicio de las terapias alternativas como profesiones las cuales complementen la salud actual y las condiciones de los recintos en las que estas se realizan.
Hoy en día se estudia la posibilidad de reconocer por el Ministerio de Salud, las Terapias Florales y alas Terapias Manuales.

Con el fin de reglamentar tanto los lugares donde se realicen estas prácticas como los profesionales que la realicen se han hecho reglamentos específicos para todo lo antes mencionado.
El ministerio de salud en su reglamento el cual está disponible en su página web menciona que aquel que realice estas prácticas de mala manera será sancionado al igual que la existenciade insuficiencias en recintos a realizar prácticas alternativas.





Terapias complementarias más usadas en Chile

El Ministerio de Salud realizó un estudio oficial en Noviembre del 2008 el cual tenía como objetivo detectar las terapias alternativas más utilizadas en nuestro país y también así una idea de quienes las imparten, ya que la utilización de estas ha idocreciendo con el tiempo; ya sea de una manera única o bien complementando tratamientos farmacéuticos.
El MINSAL realizó un catastro para tener un enfoque al momento de instaurar estas prácticas y como poder orientarlas en el sistema de salud, para que sean financiadas por Isapres y Fonasa.
Como uno de los resultados descritos en el estudio menciona a la terapia con flores como la más utilizada por loschilenos, siendo seguida por el Reiki y la reflexología. (Gráfico1)
(Gráfico1)
Población total  2015 personas.
Mujeres practicantes de la medicina alternativa  71,5%
Hombres practicantes de la medicina alternativa  28,5%
Del total de profesionales encuestados solo 1537 personas posee un titulo técnico o profesional de los cuales un 37% esta titulado en el área de la salud.

El estudiorealizado nos entrega así una visión de las personas que actualmente están entregando sus conocimientos sobre medicina alternativa, la homeopatía junto a la acupuntura son las únicas terapias reconocidas por el Ministerio de Salud, mientras que el resto no se encuentran bien descritas ya que estas necesitan una autorización sanitaria para realizarla.
En cuanto a los resultados arrojados en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS