nutricion

Páginas: 6 (1408 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
Carbohidratos
Contienen carbono, hidrogeno y oxigeno en las proposiciones 6:12:6 , durante el metabolismo se queman para producir energía, liberan CO2 y H20.
En la dieta humana sobre todo e presentan en forma de almidones y azucares y se dividen en 3 grupos:
Monosacáridos, ej. Glucosa, fructosa, galactosa.
Disacáridos, ej. Sacarosa (azúcar de mesa), lactosa, mallosa.
Polisacarido, ej.Almidon, glicógeno (almidon animal), celulosa.

Monosacáridos
Son los mas sencillos carbohidratos o azucares simples, estos pueden pasar la pared del tracto alimentario sin ser modificados por las enzimas digestivas, y las 3 mas comunes son:
Glucosa
Fructosa
Galactosa
Frutas, papas, cebolla y otros vegetales.
Se oxida para producir energía, calor, CO2.
Miel de abeja y algunos jugos de frutas.Se forma junto con la glucosa, cuando las enzimas digestivas fraccionan la lactosa.

Disacáridos
Compuestos de azucares simples, necesita que el cuerpo los convierta en monosacáridos antes que se puedan absorber en el tracto alimentario. Los 3 mas importantes son:
Sacarosa
Lactosa
Maltosa
Azúcar de mesa.
Caña de azúcar, remolacha, zanahoria y piña.
Leche humana y animal.
Menos dulce quela sacarosa.
Semillas germinales.

Polisacáridos
Son químicamente los mas complejos, tienden a ser insolubles en agua y el ser humano solo puede utilizar alguna para producir energía, por ejemplo:
Almidon
Glicogeno
Celulosa
Cereales, raíces comestibles como yuca y patata.
El almidon se libera durante la cocción.
Se produce en el cuerpo humano (almidon animal).
Se forma a partir delmonosacarido resultante de la digestión del almidon.
La celulosa, hericelulosa, lignina, pectina y gomas, el ser humano las puede digerir.
La celulosa y hericelulosa son polímeros vegetales principales componentes de la pared celular, son fibrosas.
La celulosa un polímero, fibras de plantas verdes.
Licina de madera.
Pectina en tejidos vegetales.

Fibra alimentaria
Se tiene interés debido aque la dietas altas en fibras se consideran saludables. Una ventaja es que hay menor incidencia de estreñimiento, puede también contribuir a una sensación de llenura o saciedad, que puede llevar a un menor consumo de energía y esto a su vez ayuda a reducir la obesidad.
La dieta alta en fibra ayuda a prevenir muchas enfermedades, debido a que la fibra facilitan el paso rápido de materiales atrevesdel intestino y puede ser un factor de divertiolitis, apendicitis, hemorroides, ciertos tipos de cáncer y quizás arteroesclerosis que lleva a la coronaria.

Grasas
Las grasas como carbohidratos contienen carbono, hidrogeno y oxigeno. Son insolubles en agua pero solubles en solventes químicos, como éter, cloroformo y benceno.
El termino grasa se utiliza para incluir toda las grasas y aceites queson comestibles y están en la alimentación humana, como mantequilla, aceites de mano de semillas de algodón.
La grasa corporal (lípidos) se dividen en 2:
Grasa almacenada y grasa estructural.

La almacenada brinda una reserva de combustible para el cuerpo y la grasa estructural forma parte de la estructura intrínseca de las células (membrana celular, mitocondria y orgánulos intracelulares).El colesterol es un lípido presente en todas las membranas celulares. Tiene una función importante en el transporte de la grasa y es un precursor de las ales biliares y las hormonas sexuales y suprarrenales.
Las grasas alimentarias están compuestas de triglicéridos que pueden partir de glicerol y cadenas de carbono, hidrogeno y oxigeno denominados acidos graso. La digestión o división de lasgrasas se produce en el intestino por enzimas de lipas (secreciones pancreáticas e intestinales) sales biliares del Hg.
Los acidos graos se dividen en 2 grupos principales:
Saturados y no saturados, el ultimo incluye acidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados.

Los saturados tienden a tener mayor numero de átomos de hidrogeno.
En general la grasas animales terrestres (carne, mantequilla y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS