Objetivos Del Milenio
los líderes del mundo establecieron un conjunto de objetivos a largo plazo para liberar a una gran parte de la humanidad de las trabas de la pobreza extrema, el hambre, el analfabetismo y las enfermedades. Establecieron metas para lograr la
igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer, la sostenibilidad medioambiental y una alianza mundial para el desarrollo. En pocaspalabras, aprobaron un plan para un mundo mejor y prometieron no escatimar esfuerzos en la materialización de esa visión.
El cumplimiento del compromiso de aumentar la ayuda es primordial. Es igualmente importante velar por que los intereses de los países en desarrollo y, sobre todo de los más pobres, sigan siendo el eje central en las negociaciones comerciales. Asimismo, debemos ponernos deacuerdo sobre el régimen futuro en materia de cambio climático este diciembre en Copenhague. Ha llegado la hora de llevar a cabo los cambios estructurales que son necesarios para avanzar más decididamente hacia un desarrollo y sostenibilidad más equitativos y hacer frente a la crisis climática.
METAS Y OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO
La Cumbre del Milenio se celebró en septiembre de 2000 enNueva York, con la participación de 191 países, incluyendo a 147 jefes de Estado y de gobierno. La Cumbre se centró en el análisis de las labores de cooperación en materias como el mantenimiento de la paz y la reforma de Naciones Unidas y se fijaron objetivos generales sobre el tema de la pobreza, el SIDA, la educación y el medio ambiente. Como resultado, todos los países participantes aprobaronla Declaración del Milenio, que establece metas que derivaron en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Los ODM se componen de 8 Objetivos y 18 metas cuantificables que se supervisan mediante 48 indicadores y consolidan muchos de los compromisos más importantes asumidos por separado en las cumbres y conferencias de las Naciones Unidas en la década de los 90, reconociendo,explícitamente la dependencia recíproca entre el crecimiento, la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible.
Los Informes ODM
En el año 2001, como seguimiento a la Cumbre del Milenio, el Secretario General de las Naciones Unidas presentó la Guía general para la aplicación de la Declaración del Milenio. La guía constituye una revisión integrada y comprensiva de la situación e identifica potencialesestrategias de acción diseñadas para lograr los objetivos y compromisos de la Declaración del Milenio.
Desde entonces, se ha hecho un seguimiento a la guía del Secretario General con informes anuales. El último de ellos publicado en el 2007 muestra el progreso a medio camino entre la adopción de los Objetivos en 1990 y el 2015.
ODMS y metas Indicadores
ODM 1:
ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y ELHAMBRE
Meta 1:
Reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas con ingresos a inferiores a un dólar
1. Porcentaje de la población con ingresos inferiores a 1 dólar por día
2. Coeficiente de la brecha de la pobreza a 1 dólar por día
3. Proporción del ingreso o consumo que corresponde a la quinta parte más pobre de la población
Meta 2:
Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, elporcentaje de personas que padezcan hambre
4. Prevalencia de niños menores de 5 años de peso inferior a lo normal
5. Porcentaje de la población por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria.
ODM 2:
LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL
Meta 3:
Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria
6.Tasa neta de matrícula en la escuela Primaria
7. Porcentaje de los estudiantes que comienzan el primer grado y llegan al quinto grado de la escuela primaria
8. Tasa de alfabetización de las personas de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años.
METAS Y OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO EN EL PERÚ
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) constituyen un conjunto de metas y...
Regístrate para leer el documento completo.