Obra Los Brujos De Ilamatepeque
Obra: Los brujos de Ilamatepeque
Autor: Ramón Amaya Amador
Tema: La caída de la Revolución morazanista y el retorno de la reacción inquisitorial
* Entran dos estudiantes; con sus cuadernos a investigar sobre la leyenda que se contaba sobre los brujos de Ilamatepeque.
* Escena 1: Entran y observan lo que es conocido hasta el día de hoy Ilama y entre los dos empiezan apreguntarse:
-Estudiante 1: Observa y mira lo que ha quedado después de tanto tiempo, no cabe duda que todo esto es toda una historia que marco la vida de Centro América.
-Estudiante 2: Si no cabe duda mira por allá, hay algunas personas que tal vez nos puedan ayudar con la investigación.
* Se acercan a las personas que estaban cerca del lugar y le preguntan a cerca de lo que paso 10 años atrás,las personas evaden la conversación y salen huyendo del lugar. En ese momento pasa un anciano que cuando los ve les pregunta:
-Anciano (Geranio): ¿Ustedes son los que causan alboroto en la aldea? ¿Acaso quieren revivir lo que un día revoluciono y abrió los ojos de muchos habitantes?
-Estudiante 1: Si ¡Usted nos podría contar lo que paso con los hermanos cano, y la Revolución Morazanista!-Anciano (Geranio): Claro ya que esta historia puede darse a conocer a través de ustedes, estos hermanos Cano eran acompañantes del General Ganzúa al que se le conocía como el General Francisco Morazán, el luchaba por eliminar la ignorancia que nos rodeaba en ese tiempo; fue una época en la que la iglesia y los gobernantes políticos se dejaban guiar por sus únicos intereses, sin importar la necesidadde sabiduría que carecía el pueblo; creían que Morazán era el enemigo.
-Estudiante 2: Si nosotros sabemos que hasta creían en los dioses, realizaban hechizos y creían que los castigos que realizaba la iglesia como el reprenderlos con látigos enfrente del pueblo, era el castigo que se merecían.
-Anciano (Geranio): así es jóvenes, pero en este tiempo también existían hombres sabios, como loshermanos cano, que ellos trataron a toda costa de abrirnos los ojos a la civilización pero nadie les creyó y fueron juzgados injustamente.
-Estudiante 1: Me gustaría estar en aquella época en la que toda vía existían creencias morazanicas y se tenían extrañas creencias.
- Estudiante 2: Compañero, llevemos la historia a todas las generaciones, aquellas que crean que toda via en la unión de lafederación Centro Americana cuyo lema era “Dios, Union, Libertad”.
- Estudiante 1: ¿Don Geranio le gustaría a volver a vivir la historia hecha en Ilama en Santa Bárbara Honduras?
- Anciano (Geranio): Claro, retrocedamos el tiempo y conozcamos la historia; Todos: Los Brujos de Ilamatepeque, la caída de la Revolución morazanica y el retorno de la reacción inquisitorial a nuestro país.
* Escena 2:llegan los hermanos cano Cipriano y Doroteo a Ilama su pueblo natal, tras ver recorrido muchos caminos, regresan a su casa y la encuentran destruida, de pronto aparecen unos amigos de ellos:
* Pedro: ¡Sipriano, Doroteo, compadres, regresaron! Lástima que encuentran su casa así.
* Cipriano: Si, ¡parece ser que no nos quieren por estos rumbos!
* Serafín: Compadre, ¡No es más que obvio!Yo que ustedes me pelaba, ¡por ahí escuche, que a todos lo morazanistas les iban a dar de palos con las escopetas!
* Doroteo: Pues, no compadres, sin importar lo que pase, seguiremos la ideología de nuestro gran General Francisco Morazán, mejor ayúdenos a volver a construirla.
* Joaquín: Cipriano ven vamos por el pueblo y de paso te contare lo que el tata cura ha hecho con nosotros.* Cipriano: Si vamos, ¡Doroteo hay te encargo la champa allá te veo!
* Cipriano y Joaquín fueron al pueblo, cuando iban llegando conocieron a nuevas personas, entre ellos estaba Eulalia (hija de una campesina) y Rogelio hijo del alcalde del pueblo.
* Joaquín: ¡Pues si compadre como te cuento! El tata cura nos obliga a dar el diezmo, y viera compadre, ni para mis chamacos tengo....
Regístrate para leer el documento completo.