observador del proceso

Páginas: 7 (1562 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014
PRESENTACION

Observación es un proceso que vas a allá de lo perceptivo, tomando en cuenta que organiza nuestras sensaciones. El contexto, el entorno y la imagen que el individuo tiene de sí mismo, se transforma en un comportamiento que tiene que ver con las interacciones que realizan con otros, y la presentación que hace en los grupos.

¿Qué es lo que quiere decir observar?
¿Por qué sequiere observar?
¿Qué situación educativa se quiere observar?

LA OBSERVACION COMO PROCESO

OBSERVA-OBSERVADOR-OBSERVACION

La observación es un proceso cuya función primera e inmediata es recoger información sobre el objeto que se toma en consideración. Los numerosos de codificación que existen, podrían asegurarse en dos categorías: los sistemas de selección, en los que la información secodifica de un modo sistemático mediante unas cuadriculas o parrillas preestablecidas, y los sistemas de producción, en los en los que el observador confecciona el mismo sistema de codificación.

En su origen la palabra significaba; ajustarse a lo que está prescrito, se observa también, a cualquiera que infringe la norma para hacerle una observación o una indicación.

La observación es unobjetivo que hay que conseguir o una aptitud que hay que desarrollar: aprender a observar; desarrollar el sentido de la observación.

El investigador hablara también de observación en oposición a experimentación. En tal caso, la observación designa esa fase de la investigación consistente en familiarizarse en una situación o fenómeno determinado, en describirlo, en analizarlo con el fin de estableceruna hipótesis coherente con el cuerpo de conocimientos anteriores ya establecidos.




PROCESO DE OBSERVACION

OBSERVAR ES UN PROCESO, SITUADO MÁS ALLÁ DE LA PERCEPCION QUE, NO SOLAMENTE HACE CONSCIENTES LAS SENSACIONES, SINO QUE LAS ORGANIZA.

Para los transaccioncitas (AMES; CANTRIL; ITTELSON; KILPATRIC) percibir es sinónimo de interpretar, dar significación datos de la experiencia enfunción de unos modelos internos adquiridos. Para Bruner (1958) la actividad perceptiva supone un proceso de tratamiento de la información por referencia a unos esquemas, y procede por categorización.

La observación es a un más envolvente: organiza las percepciones. Ello implica toda una serie de implicaciones de sensibilización y concentración de la atención, de comparación, dediscernimiento todo ello dirigido por una intención.

OBSERVAR SITUACIONES ES CENTRAR LA ATENCION EN LOS IMPLICADOS ES ANALIZAR LA INTERDEPENDENCIA DE SUS COMPORTAMIENTOS

La conducta es, a su vez, un conjunto de comportamientos organizados, estructurados, racionalmente o no en relación con un fin.

Herzherzlich: dice el concepto de representación lleva al estudio de los modos de conocimientos y de losprocesos simbólicos en su relación con las conductas.

Observar es darse cuenta de cómo nacen y se articulan los comportamientos de todos los participantes en una misma situación.

SE PUEDE DEFINIR EL PROCEDIMIENTO DE OBSERVACION: LA OBSERVACION ES UNA OPERACIÓN DE SELECCIÓN Y ESTRUCTURACION DE DATOS DE MODO QUE QEUDE PATTENTE UNA RED DE SIGNIFICACIONES

I. La selección de datos: comprende larecogida de información en la situación de que se trata las informaciones que hay que recoger de penden den de los objetivos que uno se fije.

II. La estructuración de los datos: los datos recogidos de ese modo son categorizados, ósea, clasificados según los criterios de equivalencia determinados de ante mano.

TAMBIEN SE PUEDE ADOPTAR OTRO MODO DE PRESENTAR EL PROCEDIMIENTO DE OBSERVACION,CONSIDERANDO EN EL TRES FASES

I. Operación de identificación de los hechos lo cual supone:

Una selección de los hechos para determinados objetivo.

Una codificación, operación lingüística atribución de una palabra que clasifica al objeto.

II. Construcción de una red de relaciones entre los hechos:

Vínculos de identidad y vínculos causales.


III. Interpretación: modelo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Observaciones al proceso de productividad
  • Observaciones
  • observadores
  • Observaciones
  • Observando Al Observador
  • “Observaciones”
  • Observaciones
  • Observador de estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS