ola k ase

Páginas: 30 (7344 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
La época del Imperialismo


Primera Guerra Mundial - Fases de la guerra





1914 - Guerra de movimientos
Plan Schileffen: Invasión de Francia a través de Bélgica y contención del avance ruso en el frente oriental.
Fracaso del plan por la reacción francesa: Batalla del Marne y paralización del avance alemán en Francia.
Japón declara la guerra a Alemania (agosto).
Turquíaentra como aliado de Alemania.


1915-1916 - Guerra de posiciones
Guerra de trincheras y de la utilización de armamento defensivo (ametralladoras) más que ofensivo.
Principales batallas del frente occidental: Verdún y El Somme.
Gran ofensiva alemana en el frente oriental.
1915: Nuevos países entran en el conflicto. Bulgaria con los imperios centrales e Italia y Rumanía con los aliados.Son ocupadas Serbia y Rumanía con lo que la situación bélica parece favorecer a las potencias centrales.


1917-1918 - Final de la guerra
1917. Revolución rusa. Salida de Rusia de la guerra (Paz ruso-alemana de Brest-Litovsk, marzo 1918).
1917. Entrada de Estados Unidos y de Grecia en el bando de los aliados.
La guerra da un giro: los aliados comienzan una gran ofensiva que les otorga lavictoria en 1918.
La Paz Armada

Artículo principal: Paz armada.
A finales del siglo XIX, el Reino Unido dominaba el mundo tecnológico, financiero, económico y sobre todo político. Alemania y Estados Unidos le disputaban el predominio industrial y comercial. Durante la segunda mitad del siglo XIX y los inicios del siglo XX se produjo el reparto de África (a excepción de Liberia y Etiopía) yAsia Meridional, así como el gradual aumento de la presencia europea en China, un estado que para entonces se hallaba en franca decadencia.
Reino Unido y Francia, las dos principales potencias coloniales, se enfrentaron en 1898 y 1899 en el denominado incidente de Faschoda, en Sudán, pero el rápido ascenso del Imperio alemán hizo que los dos países se unieran a través de la Entente cordiale.Alemania, que solamente poseía colonias en Camerún, Namibia, África Oriental, algunas islas del Pacífico (Islas Salomón) y enclaves comerciales en China, empezó a pretender más a medida que aumentaba su poderío militar y económico posterior a su unificación en 1871. Una desacertada diplomacia fue aislando al Reich, que sólo podía contar con la alianza incondicional del Imperio austrohúngaro. Por suparte, el Imperio ruso y, en menor medida, los Estados Unidos controlaban vastos territorios, unidos por largas líneas férreas (Transiberiano y ferrocarril Atlántico-Pacífico, respectivamente).
Francia deseaba la revancha de la derrota sufrida frente a Prusia en la Guerra Franco-prusiana de 1870-1871. Mientras París estaba asediada, los príncipes alemanes habían proclamado el Imperio (el llamadoSegundo Reich) en el Palacio de Versalles, lo que significó una ofensa para los franceses. La III República perdió Alsacia y Lorena, que pasaron a ser parte del nuevo Reich germánico. Su recuperación era ansiada por el presidente francés, Poincaré, lorenés.4 En general, las generaciones francesas de finales del siglo XIX y, sobre todo, los estamentos militares, crecieron con la idea de vengar laafrenta recuperando esos territorios. En 1914 sólo hubo un 1 % de desertores en el ejército francés, en comparación con el 30 % de 1870.
Mientras tanto, los países de los Balcanes liberados del Imperio otomano (el «enfermo de Europa») fueron objeto de rivalidad entre las grandes potencias. Turquía, que se hundía lentamente, no poseía en Europa —hacia 1914— más que Estambul, la antigua Constantinopla.Todos los jóvenes países nacidos de su descomposición (Grecia, Bulgaria, Rumanía, Serbia, Montenegro y Albania) buscaron expandirse a costa de sus vecinos, lo que llevó a dos conflictos entre 1910 y 1913, conocidos como Guerras Balcánicas.
Impulsados por esta situación, los dos enemigos seculares del Imperio otomano continuaron su política tradicional de avanzar hacia Estambul y los estrechos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ola k ase dops
  • ola k ase
  • ola k ase
  • Ola k ase
  • ola k ase
  • Ola K Ase
  • Ola k Ase
  • Ola k ase el comienzo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS