OPEP
Significado
Organización de Países Exportadores de Petróleo
¿Qué es la OPEP?
La OPEP es una organización Inter.-gubernamental creada el 14 de septiembre de 1960 en Bagdad, Irak, por cincopaíses productores de petróleo (Venezuela, Arabia Saudita, Irán, Irak y Kuwait), a la que posteriormente se integraron otros miembros. La OPEP fue registrada en la Secretaría de Naciones Unidas el 6 deNoviembre de 1962.
Países integrantes de la OPEP actualmente
La OPEP está integrada por cinco países fundadores:
Arabia Saudita
Irak
Irán
Kuwait
Venezuela.
Posteriormente, la organizaciónse amplió con siete miembros más:
Argelia (julio de 1969)
Angola (enero de 2007)
Ecuador (entre 1973 a 1993, y nuevamente a partir de noviembre de 2007)
Nigeria (julio de 1971)
EmiratosÁrabes Unidos (noviembre de 1967)
Libia (diciembre de 1962)
Catar (diciembre de 1961)
Ex-miembros
Gabón (entre 1975 a 1995)
Indonesia (diciembre de 1962 - finales de 2008)
Precio por barrilEntre 80 dólares y 120 dolares
La fundación de la OPEP
El aumento de los impuestos decretado por Sanabria colocó a Venezuela por delante de todos los países en materia de ganancias para el Estado através de la renta petrolera. En efecto, en Venezuela el Estado obtuvo 65 % de las ganancias, mientras que en el medio Oriente prevaleció la fórmula 50-50 (fifty-fifty). Esta situación no era sosteniblepara Venezuela a menos de que los otros estados exportadores de petróleo aumentaran sus impuestos. Por tal motivo, Juan Pablo Pérez Alfonso, ministro de Minas e Hidrocarburos del recién electogobierno de Betancourt, viajó con una comisión al Medio Oriente.
Venezuela fue invitada el 14 de abril de 1960 al primer Congreso Árabe de Petróleo, reunido en El Cairo. Allí, los representantes deVenezuela, Irán (también invitado), Kuwait y Arabia Saudí acordaron aumentar los impuestos siguiendo el ejemplo venezolano. El objetivo principal fue llevar la participación de los estados en las...
Regístrate para leer el documento completo.