operaciones contables

Páginas: 5 (1164 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Economía
Cátedra: Contabilidad de Empresas
Sección: 001



OPERACIONES COMTABLES



PROF:
Levys Méndez
Estudiante:
Jhonny Semprun
CI: 24.922.166
Maracaibo, 14 de Diciembre del 2014
INDICE
1. Como se desarrolla el ciclo contable en una organización

2. Queson los libros contables, cuales son los basamentos legales que los sustentas del código de comercio en su artículo 33, 34, 36 y 44

a. Libro diario, definición, características , modelo
b. Libro mayor, definición, características, modelo
c. Balance de comprobación
d. Libro de inventario, características, modelo

3. Definición:

a. Asientos contables
b. Operaciones contables
c.Asientos contables simples
d. Asientos contables compuestos
e. Operación contable
f. Transacciones
g. Transacciones permutativas
h. Transacciones modificativas
i. Transacciones mixtas

4. Cuadro sobre los documentos mercantiles negociables

5. Cuadro sobre los documentos mercantiles no negociables

6. Sistema de información contable (SIC)

a. Definición
b. Elementos
c. Ciclo devida
d. Manuales computarizados
e. Estructura de un SIC
f. Características
g. Cualidades
h. Objetivos
i. Importancia
j. Uso
k. Procedimientos para preparar un SIC dentro de una empresa

7. Sistema de información administrativo
a. Definición
b. Elementos
c. Ciclo de vida
d. Manuales computarizados
e. Estructura de un SIA
f. Características
g. Cualidades
h. Objetivosi. Importancia
j. Uso
k. Procedimiento para preparar un SIA dentro de una empresa

8. Ejercicio de ecuación patrimonial y Balance de comprobación por saldo.





















1. Como se desarrolla el ciclo contable en una organización

El ciclo contable se puede definir como el proceso completo de la contabilidad, o sea cuando comienza hasta cuando termina elregistro de las operaciones y procesamiento de la información.

El proceso o desarrollo de un ciclo contable dentro de una empresa es el siguiente:

a. Registro del diario, a medida que las transacciones se van produciendo, es preciso registrarla en el libro diario, en asientos respectivos.

b. Registro del libro mayor, una vez que hemos registrado las transacciones en el libro diario, pasamosal libro mayor los valores correspondiente al debe y haber de cada una de las cuentas.

c. Balance de comprobación, una vez que los asientos del diario han sido pasado al mayor, se elabora un balance de comprobación, con la finalidad de comprobar si se cumple que los totales de las sumas del debe y haber, son iguales los totales de los saldos deudor y acreedor.

d. Registro de ajuste en ellibro diario, si es necesario realizar los ajustes correspondientes, se deberán registrar los asientos en el libro diario.

e. Pase de los asientos de ajuste al libro mayor, en forma similar que para el caso de los asientos regulares, se pasan los débitos y créditos de los asientos de ajustes al libro mayor.

f. Registro de los asientos de cierre, inmediatamente después de los asientos deajustes, se procede a registrar en el libro diario los asientos de cierre.

g. Todas las cuentas de rentas, de gastos y de dividendos se cierran subrayándolas con doble línea en la parte inferior.

h. Finalmente se preparen los estados financieros.




2. Que son los libros contables, cuales son los basamentos legales que los sustentas del código de comercio en su artículo 33, 34, 36 y 44Son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado.

Artículo 33: el libro diario y de inventario no pueden ponerse en uso sin que haya sido previamente presentado al tribunal o registrador mercantil, en los lugares donde los haya, o el juez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Operaciones Contables
  • Operaciones Contables
  • Operaciones Contables
  • Registro contable de las operaciones financieras.
  • Manual De Operaciones. Auxiliar Contable.
  • registros y operaciones contables
  • La importancia del registro contable de las operaciones..
  • OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS