Orfeo y Euridice

Páginas: 14 (3384 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se analizará el mito de Orfeo y Eurídice, donde se mostrará el lado oculto de este mito, se realizará una comparación con la realidad donde explicará lo que trae, lo que nos quiere decir y lo que significa.
El mito de Orfeo y Eurídice nos relata una triste historia de amor, donde la amada de Orfeo, Eurídice, muere luego de ser perseguida por unSátiro, y posteriormente Orfeo trata de recuperarla yendo al inframundo, sin embargo le es totalmente inútil…
¿Cómo nos hace sentir esta historia? ¿Tendrá algún significado oculto, el cual no es posible verlo a primera vista?
La vida no es nada sencilla, y los antiguos griegos, en sus creencias y especulaciones, buscaron maneras de explicar todo lo inexplicable de la vida, como por ejemplo, en elmito a analizar, trataron de explicar la parte dolorosa que sufrimos todos a la hora de que perdemos a algún ser querido, donde buscamos traerlo de vuelta con nosotros a cualquier costo. Orfeo trató de hacerlo; pero no logró pasar la prueba que le fue impuesta, dándonos a entender que la muerte, aunque sea muy dolorosa hay que aceptarla y reconocer que nadie escapa de sus garras por más amor que letengamos a ese ser tan amado por nosotros.

“Qué injusta, qué maldita, qué cabrona la muerte que no nos mata a nosotros sino a los que amamos.”
Carlos Fuentes (1929-2012) Periodista y escritor mexicano

Mito Griego Orfeo y Eurídice

En la época de los Dioses y seres fabulosos poblaban la tierra, vivía en Grecia un joven llamado Orfeo hijo de Apolo y la musa Calíope que solía entonarhermosísimos cantos acompañados por su lira. Su música era tan hermosa que, cuando sonaba, las fieras del bosque se acercaban a lamerle los pies y hasta las turbulentas aguas de los ríos se desviaban de su cauce para escuchar aquellos sones maravillosos. Un día en que Orfeo se encontraba en el corazón del bosque tañendo su lira, descubrió entre las ramas de un lejano arbusto a una joven ninfa que,medio oculta, escuchaba su música. Orfeo dejó a un lado su lira y se acercó a la joven:
-Hermosa ninfa de los bosques –dijo Orfeo, si mi música es de tu agrado, abandona tu escondite y acércate a escuchar lo que mi humilde lira tiene que decirte.
La joven ninfa, llamada Eurídice, dudo unos segundos, pero finalmente se acercó a Orfeo y se sentó junto a él. Entonces Orfeo compuso para ella lamás bella canción de amor que se había oído nunca en aquellos bosques y pocos días después se celebra en aquel mismo lugar las bodas entre Orfeo y Eurídice.
La felicidad y el amor llenaron los días de la joven pareja; pero la felicidad sólo auguraba malos destinos, un día cuando Eurídice se encontraba caminando por el campo se encuentra perseguida por el sátiro, quién la siguió hasta hacerlacaer en un nido de víboras venenosas.
Al enterarse de la muerte de su amada, Orfeo cayó preso de la desesperación. Lleno de dolor decidió descender a las profundidades del Hades para suplicar que permitieran a Eurídice volver a la vida. Aunque el camino a los infiernos era largo y estaba lleno de dificultades, Orfeo consiguió llegar hasta borde del río Estigia, cuyas aguas separan el reino dela luz del reino de las tinieblas. Allí entonó un canto tan triste y tan melodioso que conmovió al mismísimo Caronte, el barquero encargado de transportar las almas de los difuntos hasta la otra orilla del río. Orfeo atravesó en la barca de Caronte, las aguas que ningún ser vivo puede cruzar.
Después de cruzar el rio se encontró con una vestía llamado Cerbero un perro enorme de tres cabezasque custodia la entrada principal al mundo de los muertos, cuya tarea es no dejar entrar al Hades a ningún ser con vida, pero Orfeo con una dulce melodía tranquilizo al can y logro pasar.
Una vez en el reino de las tinieblas se presentó ante Hades, dios de las profundidades infernales y, acompañado de su lira, dijo:
-¡Oh, señor de las tinieblas! Heme aquí, en tus dominios, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orfeo Y Euridice
  • Orfeo y euridice
  • Euridice y Orfeo
  • orfeo y euridice
  • Resumen Orfeo Y Eurídice
  • Mito Orfeo y Eurídice
  • Orfeo y Euridice.
  • orfeo y euridice

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS