ORGANIGRAMA Y RESE A HISTORICA DE UYAPAR

Páginas: 8 (1860 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015


DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN.

1.1.- Ubicación del Hospital Uyapar.
El Hospital Uyapar, Centro Asistencial; se encuentra ubicado en Alta Vista Sur, en la Urbanización Jardín Levante de Puerto Ordaz, Estado Bolívar.

1.2.- Antecedentes.
El Hospital Uyapar; su origen data del primer Gobierno de Carlos Andrés Pérez, en 1974-1979, fue inaugurado durante el periodo Presidencial del Dr. LuisHerrera Campin, (1979 -1984), el cuatro (04) de Diciembre de 1980, su edificación consta de cinco (05) pisos construidos y adicionados por la Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G), quedo bajo la Administración del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), el dos (02) de Febrero de 1981, comienza a prestar servicio médicos a una población estimada en los años 1.987, de 488.789,habitantes.

El Hospital Uyapar; tiene capacidad para 200 camas, distribuidas en cinco (05) Servicios médicos principales: Pediatría, Medicina, Obstetricia, Cirugía y Traumatología; posee las dos (02) únicas Unidades de Terapia Intensivas Públicas; en todo el Sur del Estado Bolívar, como son la de Adulto y de Niños; en el año 2001, se apertura la Unidad Hemató - Oncológica; en Enero del 2.004, la Unidadde Neuro – Diagnóstico; y próximamente la Unidad de Diálisis; la cual contará con 24 máquinas, es una Institución del Sector Terciario que presta servicio de atención médica en forma gratuita a la colectividad, durante las 24 horas del día.

En el año 2006, se inicio la remodelación del Hospital, Emergencia de Adultos, Pediatría, Cirugía, Traumatología, Obstetricia y Quirófano, siendo reinauguradala Sala Quirúrgica y la Emergencia de Adultos; el cuatro (04) de Octubre de 2007.
Y en Octubre del 2.008, se reinaugura las áreas Clínicas de Medicina, Emergencia Pediátrica, Traumatología y Sala de Partos.
En Septiembre del 2008, se anexa las consultas de Oftalmología y Maxi lo Facial y Dermatología.



Objetivos y Actividad a la que se dedica el Hospital Uyapar.
Objetivos
Proporcionar atenciónmédica oportuna, eficiente y de alta calidad.
Establecer criterios clínicos para la atención integral de los padecimientos a los referidos.
Apoyar a las otras Unidades de la zona en el estudio; tratamiento y rehabilitación de los pacientes.
Elaborar y desarrollar programas de capacitación; desarrollo del personal e investigación.
Promover la elaboración y desarrollo de programas de educación parala salud y educación higiénico – dietética.
Incrementar las relaciones humanas del personal.
Racionalizar la utilización de los recursos de salud.

Actividad
Prestar servicios de asistencia médica a la comunidad en general las 24 Horas del día.













CAPITULO I
REFERENCIAS DE LA EMPRESA

1. RAZÓN SOCIAL Y NOMBRE COMERCIAL

Hospital Uyapar del I.V.S.S.

2. BREVE RESEÑA HISTORICA DEL HOSPITALUYAPAR DEL I.V.S.S

El Hospital Uyapar es una Institución Asistencial Tipo III, administrada por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

El Seguro Social en Venezuela tiene sus orígenes en el año 1.936, durante el mandato del General Eleazar López Contreras.

En 1937, Tito Gutiérrez Alfaro (Director de la Oficina Nacional del Trabajo).
Comenzó el estudio y preparación del Proyecto deLey del Seguro Social Obligatorio, tomando en consideración los Artículos 127 y 30 de la citada Ley.


Artículo 127. Establecía la protección por parte del patrono, de empleados y obreros en caso de riesgo profesionales.

Artículo 30. Establecía la extensión maternidad, invalidez, vejez y muerte, con financiamiento de cotizaciones ( de asegurados patronos y los aportes del Estado), y se establecenlas características generales del sistema que se materializaría ocho (8) años mas tarde en 1.944, Con el asesoramiento técnico de expertos extranjeros contratados para el caso, se elaboraron sucesivos Proyectos, siendo aprobado el presentado el 14 de Julio de 1.944, luego el 24 de Julio de ese mismo año se crea el Instituto Central de los Seguros Sociales. Posteriormente el 19 de Febrero de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rese A Historica
  • Rese A Historica
  • Rese A Historica
  • RESE A HISTORICA DE LA
  • Rese A Historica
  • RESE A HISTORICA
  • RESE A HISTORICA
  • RESE A HISTORICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS