Orientacion vocacional en el curriculum escolar (monografia)

Páginas: 13 (3185 palabras) Publicado: 24 de julio de 2013
Introducción

El presente trabajo monográfico dejara ver nuestra manera de relacionar los contenidos del diseño curricular de psicología de 4° Año de secundario con situaciones concretas de la realidad en la que están inmersos y del futuro profesional de cada sujeto, siendo esto relacionado, conjuntamente, con los contenidos de la cátedra Orientación Vocacional y Profesional de 4° Año delProfesorado de Psicología del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 10 “Dr. Osvaldo Zarini”.

Elegiremos y desarrollaremos una unidad del diseño curricular y haremos una planificación sobre la misma, fundamentando porque es aplicable a los conocimientos que hemos adquirido en esta cursada y porque es aplicable al mundo del sujeto.

Optamos por la Unidad A, “¿Qué es la psicología?”,con la que trabajaremos desde la propia experiencia de cada sujeto, usaremos películas, fotografías, pinturas relacionándolo con los cambios en la constitución del sujeto, con lo que el otro ve de uno y con lo que uno ve del otro, con las identificaciones que esto produce y buscando entre todos el porqué de la necesidad de conocernos.

Desarrollo

Desde el diseño curricular de la materia depsicología para 4° Año de secundario podemos extraer 7 unidades (nosotras elegimos la A), que deben enseñarse a los alumnos durante el ciclo lectivo, “que pretenden acercar al alumno a conocimientos nodales del campo disciplinar. El hombre construye teorías, explicaciones, conocimientos para dar cuenta de la realidad que lo rodea y de los sentimientos que surgen de ese encuentro con el mundo defenómenos, de objetos, de semejantes. Así se constituye en sujeto de conocimiento y comienza a investigarse a sí mismo” (1). Las unidades son las siguientes:

Unidad A.- ¿Qué es la Psicología? La modernidad y el yo. Conocer y conocer-se como búsqueda humana. Historia de la psicología: de lo biológico a lo observable, de lo observable a la palabra, de la palabra a las significaciones.

UnidadB.- Las representaciones: materia prima del aparato psíquico. El aparato psíquico. Teoría del Apego de Bowlby, el efecto de las relaciones tempranas en las subsecuentes relaciones interpersonales.

Unidad C.- Mundo y percepción. La ciencia como modo de percepción. La gestalt y la fenomenología. El conductismo. El psicoanálisis.

Unidad D.- Recuerdo y olvido. Represión. La importancia deolvidar. El inconsciente. Los sueños, las fantasías, los delirios, la creación: el retorno de lo reprimido.

Unidad E.- Lenguaje, pensamiento, creatividad: lo simbólico. La eficacia simbólica. La lengua, el habla .La palabra como acción simbólica.

Unidad F.- La infancia, la niñez, la pubertad, la adolescencia/juventud, la adultez y la vejez.

Unidad G.- La psicología. Campos de intervención.Las instituciones y el trabajo de psicólogo.

Unidad H- Cuerpo e identidad. El cuerpo en la Antigüedad y en el Medioevo. El cuerpo en la modernidad. Revolución industrial: la máquina y el cuerpo. La alienación del sujeto en la ciudad y en el trabajo. Ciudad e identidad. Soledad y multitud. Cuerpo, multitud y masificación. El cuerpo en la posmodernidad. Individualismo, exaltación del ego ynarcisismo. Exaltación del cuerpo en la publicidad: el cuerpo ideal y los trastornos de identidad. Cuerpo y mercancía. Fenómenos posmodernos en la relación cuerpo - cibernética: Inteligencia artificial, Second Life, fabricación de personajes, entre otros.

Planificación pedagógica

Propósitos del docente:
Integrar la teoría con la práctica diaria.
Incitar la capacidad crítica de cada sujeto.Despertar el interés y la creatividad de los sujetos.
Incitar a la investigación de acuerdo a los propios intereses.

Expectativas de logro:
Que puedan organizar cronológica y espacialmente los hechos estudiados.
Que puedan distinguir los diferentes modelos psicológicos entre si, a la vez, que puedan especificar su importancia y aplicabilidad.
Que sean capaces de entender los procesos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario de orientación escolar, vocacional y profesional
  • orientacion vocacional. herramientas para el exito escolar
  • Orientación Vocacional
  • Orientacion Vocacional
  • Orientacion vocacional
  • Orientacion vocacional
  • ORIENTACION VOCACIONAL
  • orientación vocacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS