Orientar el personal
COMPARACION: La selección es un proceso de comparación entre dos variables: por un lado losrequisitos del puesto vacante (son los requisitos que exige el puesto o quien lo desempeñe) y, por otro lado, el perfil de las características de candidatos presentados.
DECISIÓN: Unavez realizada la comparación entre los requisitos que exige el puesto y los ofrecidos por los candidatos, puede ocurrir que varios de los candidatos tengan requisitos aproximadamenteequivalentes para ser propuestos al departamento que los solicito para la ocupación del puesto vacante.
ELECCION: Una vez que se tiene la información de los puestos vacantes, el paso siguientees elegir las técnicas de selección adecuadas para escoger a los candidatos adecuados.
2.- COMPARE LOS MODELOS DE COLOCACION, SELECCIÓN Y CLASIFICACION DE CANDIDATOS.
Que en el decolocación no mas es un candidato para una vacante, el de selección es de varios candidatos y solo una vacante y el de clasificación son varios candidatos para varias vacantes.
3.- COMPAREEL DIAGRAMA DE FLUJO CONVENCIONAL DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELLECION CON EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL MODELO DE CLASIFICACION.
En el de reclutamiento y selección tiene un proceso mascomplejo en la búsqueda de un candidato al empleo que se pide, en cambio el de clasificación es mas flexible aunque en los dos tienen que presentar la entrevista y si no es favorable se lerechazara.
4.- ¿COMO SE OBTIENE LA INFORMACION SOBRE EL PUESTO QUE PRETENDE OCUPAR?
Las informaciones sobre el puesto vacante se pueden obtener de cinco maneras:
• Descripción yanálisis de puestos
• Aplicación de la técnica de los incidentes críticos
• Requisición de personal
• Análisis de puestos en el mercado
• Hipótesis de trabajo
Regístrate para leer el documento completo.