Origen y evolucion de nuestra lengua
En la antigua Roma se hablaba un idioma llamado Latín, como Roma gobernaba varias ciudades este se hablaba también en ellas, como por ejemplo España que fue gobernada porRoma por siete siglos, en ese entonces habían dos vertientes del Latín: El Latín Culto y El Latín Vulgar.
Del latín vulgar surgió el castellano (por haber surgido en Castilla) y otras lenguas talescomo: francés, portugués, italiano, rumano, provenzal y catalán.
Cuando Roma entró en decadencia, fue invadida por los pueblos germánicos, oriundos de la región que es hoy Alemania. Uno de esospueblos, el visigodo, se apoderó de España. Este pueblo contribuyó al idioma español con muchas palabras de su lengua, que usamos en nuestro diario vivir como: guerra, toalla, espuela, yelmo y brida.También contribuyó con nombres como: Roberto, Ramiro, Federico y Segismundo.
Luego, los visigodos fueron conquistados por los árabes, esta civilización era muy avanzada y contribuyó en las artes, laagricultura, las matemáticas, la arquitectura, la astronomía, la navegación y también aportaron más de cuatro mil vocablos a la lengua española, palabras de nuestro uso cotidiano tales como: arroz, alcalde,alquiler, almacén, albañil, alcoba, azul, álgebra, entre otras palabras.
Los españoles se dieron a la tarea de reconquistar a su país, esta tarea duró alrededor de siete siglos. Los ReyesCatólicos, Fernando e Isabel, le dieron fin a la reconquista en el 1492, con la toma de Granada.
Además de la Toma de Granada, en el 1492, ocurrieron otros dos sucesos muy importantes: Cristóbal Colóndescubrió a América en nombre de España, y la publicación de la Primera gramática castellana por Antonio de Nebrija.
El idioma español se habla en los países que fueron posesiones españolas como África,América del Sur, América Central, Grecia, Yugoslavia, Turquía, Siria y Palestina, en algunos lugares de América del Norte como Nuevo México y California. Nuestra lengua sigue enriqueciéndose y...
Regístrate para leer el documento completo.