Osha
Zapatos con acero reforzado – están diseñados para proteger los pies de los peligros mas comunes en el área de trabajo. Como por ejemplo: que caigan o rueden objetos enel pie, posibles cortes, pinchazos con objetos punzantes y exposición a riesgos eléctricos. Botas de seguridad – ofrecen mas protección cuando los riegos son de productos químicos, materialesfundidos, alguna chispa que ocurra, entre otros. Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
Protección de Cabeza y Pies CFR 1910.135 CFR 1910.136
Clasificación de zapatos protector:
Zapatos contraimpactos - se utilizan en actividades donde los objetos se puedan caer. Zapatos de compresión – se utilizan en actividades de trabajo donde por ejemplo hayan tubos pesados que podría rodar sobre los piesdel em-
Para mas Info.: www.osha.gov www.oshatrain.org
¿Que dice la Ley 29 CFR 1910.135 Y 1910.136?
Irmari Padro Mojica 845-08-5540 Prof. Aida Mendez COCA-4005-T01 31 de Marzo de 2011
Esta leymenciona la importancia del uso de capacetes y za patos de seguridad para la protec ción de la cabeza y los pies en áreas do nde exista potenc ial de peligro para ello.
Proteccion en la CabezaRequisitos Generales: La parte A-1 del 29 CFR 1910.135 indica que el uso de un casco para la protección de la cabeza se debe utilizar todo el tiempo donde haya la probabilidad que objetos puedan caeren la cabeza. La parte A-2 del 29 CFR 1910.135 especifica que se aseguren la provisiones de cascos con un diseño para reducir la probabilidad de descargas eléctricas. Tipos de cascos: Tipo I –disminuye la fuerza de impacto. Tipo II – brinda protección tanto encima de la cabeza como en los lados. Clase G – es la clase general, protege de descargas eléctricas menores de 600 voltios. Clase E – es laclase eléctrica, protege de descargas mayor de 600 voltios. Clase C – es la clase conductiva, esta no ofrece protección contra descargas eléctricas. Clase D – es la clase que esta diseñada para los...
Regístrate para leer el documento completo.