Outsourcing trabajo
Outsourcing
Presentado por:
Margarita parra
Presentado a:
Javier Adolfo Alzate
Santiago de Cali, marzo del 2015
Outsourcing
Presentado por:
Margarita parra
Presentado a:
Javier Adolfo Alzate
Organización Empresarial
Tecnológica Autónoma del Pacifico
Santiago de Cali, marzo del 2015
Introducción
En este tema desarrollaremos aspectos muy importantes comoalgunas razones para adoptar el Outsourcing así como también las razones estratégicas más importantes.
Se hizo un estudio basado en sistemas de Outsourcing de suministros de quipos de oficina, muebles y enseres. Destacándose las ventajas obtenidas, beneficios adquiridos.
En fin es un tema sumamente interesante que si es bien aplicado puede reducir escandalosamente los costos directos de unaempresa.
Objetivo General
Reconocer la importancia, las ventajas y desventajas que ofrece Outsourcing para las empresas.
Definición
Outsourcing es una mega tendencia que se está imponiendo en la comunidad empresarial de todo el mundo y consiste básicamente en la contratación externa de recursos anexos, mientras la organización se dedica exclusivamente a la razón de su negocio.
El Outsourcing hastahace tiempo era considerado simplemente como un medio para reducir significativamente los costos; sin embargo en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas.
Importancia de Outsourcing.
Enfocar mejor la empresa. Permite a la compañía enfocarse en asuntos empresariales más ampliamente.
Tener acceso a las capacidades de clase mundial. Lamisma naturaleza de sus especializaciones, los proveedores ofrecen una amplia gama de recursos de la clase mundial para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Acelerar los beneficios de reingeniería.
Compartir riesgos.
Destinar recursos para otros propósitos.
Significado del outsourcing
Es un prestador externo (Outsoucer), con el fin de agilizarlo, optimizar su calidad y/o reducir sus costos.
Espreciso aclarar que Outsourcing es diferente de relaciones de negocios y contratación, ya que en éstas últimas el contratista es propietario del proceso y lo controla.
Contratación: Si se contrata una empresa para hacer el servicio de limpieza de una compañía, la empresa que solicita el servicio es quien determina qué tipo de equipos y detergentes (químicos) utilizar para hacerlo, de qué forma,cuántas personas serían necesarias y cuándo se realizaría.
Outsourcing: En este caso la empresa que requiere del servicio solicita a la compañía proveedora, el servicio de limpieza. Entonces es el suplidor quien determina cuándo y cómo debe realizar la limpieza, cuáles detergentes va a utilizar y cuántas personas se necesitan para ello.
Historia del outsourcing
El Outsourcing es una prácticaque data desde el inicio de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios. Al inicio de la era post-industrial se inicia la competencia en los mercados globales.
Después de la segunda guerra mundial, las empresas trataron de concentrar en sí mismas la mayor cantidad posible de actividades, para no tener que dependerde los proveedores. Sin embargo, esta estrategia que en principio resultara efectiva, fue haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología, ya que nunca los departamentos de una empresa podían mantenerse tan actualizados y competitivos como lo hacían las agencias independientes especializadas en un área, además, su capacidad de servicio para acompañar la estrategia decrecimiento erainsuficiente .El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al inicio de la década de los 70’s enfocado, sobre todo, a las áreas de información tecnológica en las empresas.
El Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a nivel mundial de cien mil millones de dólares. De acuerdo con estudios recientes, esta cantidad se disparará hasta 282 mil millones de dólares.
Ventajas...
Regístrate para leer el documento completo.