Oxidacion acidos grasos
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I,
Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA
2º AÑO
CICLO ACADÉMICO 2,012
1- OXIDACIÓN DE
LOS ÁCIDOS GRASOS
2- CETOGÉNESIS
Dr. Mynor A. Leiva Enríquez
Oxidación de
los ácidos grasos
La
beta-oxidación de los
ácidos grasos es un proceso
mitocondrial que aporta
Acetil-CoA en grandes
cantidades al ciclo deKrebs y
provee gran cantidad de ATP.
RESUMEN DEL METABOLISMO
DE LOS LÍPIDOS
Fuente: Fundamentos de Bioquímica 2ª. Ed. Voet, Voet, Pratt. Editorial Panamericana
Adaptado de Bioquímica de Mathew’s 3ª. Edición
El metabolismo requiere
los siguientes pasos:
1)La activación del ácido graso.
2)Su traslado al interior de la mitocondria
por medio del transportador deCarnitina (-hidroxi--tri-metil-amonio
butirato).
3)El proceso cíclico intramitocondrial de la
Beta oxidación de los ácidos grasos.
Primer paso:
activación del
ácido graso:
La enzima Acil-CoA
sintetasa (tiocinasa)
cataliza la conversión
del ácido graso en su
forma activa AcilCoA, consumiendo
dos enlaces-fosfato
de alta energía.
Requiere el usocomplementario de
una pirofosfatasa
inorgánica para
convertir
el PPi 2 Pi.
Fuente: Bioquímica Médica 3ª. Ed. Baynes, Dominiczak Editorial Elsevier
Fuente: Fundamentos de Bioquímica 2ª. Ed. Voet, Voet, Pratt. Editorial Panamericana
Segundo paso:
El sistema de transporte
de ácidos grasos por la
membrana mitocondrial.
Fuente: Bioquímica Médica 3ª. Ed. Baynes, Dominiczak Editorial ElsevierBeta oxidación: Reacción 1
O
O
||
||
R—CH2—CH2—C~S—CoA
R—CH==CH—C~S—CoA
Primera deshidrogenación, dependiente
de FAD.
Remueve hidrógenos de los carbonos
2() y 3(), formando entre ellos un
doble enlace.
Produce 2 ATP en la cadena respiratoria
Sustratos donadores de hidrógeno a la Cadena Respiratoria
Beta oxidación: Reacción 2
OH
O
|
||R—CH—CH2—C~S—CoA
Se disuelve el doble enlace entre los
carbonos 2 y 3.
El OH del agua se une al Carbono 3.
El H del agua se une al Carbono 2.
Beta oxidación: Reacción 3
O
O
||
||
R—C—CH2—C~S—CoA
El carbono 3 (…--CH(OH)--…) es afectado
por la segunda deshidrogenación, que lo
convierte de la forma 3-hidroxi a la forma
3-ceto.
Se forma NADH +H+ que en la cadena
respiratoria provoca la formación de 3 ATP
Beta oxidación: Reacción 4
O
||
R—CH2—CH2—C~S—CoA
La CoA-SH se une al que era carbono 3, y los
carbonos 1 y 2 son separados originando una
molécula de Acetil-CoA.
La cadena de carbonos del ácido graso queda
como Acil-CoA con 2 carbonos menos.
Se reinicia el ciclo de las reacciones 1 a 4.
Oxidación deácidos grasos:
El trabajo secuencial de las
enzimas permite que en cada
vuelta la TIOLASA produzca una
molécula de Acetil-CoA, la cual
irá al Ciclo de Krebs mientras el
acido graso (2 carbonos más
corto), reinicia la secuencia de
pasos.
La tiolasa aquí se presenta
haciendo un trabajo de
separación de una molécula de
Acetil-CoA en cada Vuelta.
Tomado de Bioquímica de Harper 17ª.Edición.
Fuente: Fundamentos de Bioquímica 2ª. Ed. Voet, Voet, Pratt. Editorial Panamericana
Oxidación de ácidos grasos:
El trabajo secuencial de las
enzimas permite que en cada
vuelta la TIOLASA produzca una
molécula de Acetil-CoA, la cual
irá al Ciclo de Krebs mientras el
acido graso (2 carbonos más
corto), reinicia la secuencia de
pasos.
La tiolasa aquí se presenta
haciendo untrabajo de
separación de una molécula de
Acetil-CoA en cada Vuelta.
Tomado de Bioquímica de Harper 17ª. Edición.
Fuente: Fundamentos de Bioquímica 2ª. Ed. Voet, Voet, Pratt. Editorial Panamericana
Oxidación de ácidos grasos:
El trabajo secuencial de las
enzimas permite que en cada
vuelta la TIOLASA produzca una
molécula de Acetil-CoA, la cual
irá al Ciclo de Krebs mientras el
acido...
Regístrate para leer el documento completo.