Ozono
1.-INTRODUCCIÒN……………………………………………………………….1
2.- OZONO ATMOSFÈRICO,ESTRATOSFÈRICO Y TROPOSFÈRICO…..1
* OZONO ATMOSFÈRICO…………………………………………………1
* OZONO ESTRATOSFÈRICO…………………………………………....2
* OZONO TROPORFÈRICO……………………………………………….2
3.-TOXICIDAD DEL OZONO…………………………………………………….3
* ¿CÓMO NOS AFECTA EL OZONO?................................................3
* ¿CÓMO SE PRODUCE LACONTAMINACIÓN POR OZONO?.......4
* LA LUCHA CONTRA EL OZONO……………………………………….4
4.-BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………5
INTRODUCCIÒN
El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono(O3).
A temperatura y presión ambientales el ozono es un gas de olor acre y generalmente incoloro, pero en grandes concentraciones puede volverse ligeramente azulado. Si se respira en grandes cantidades, puede provocar una irritación en los ojos y/o garganta, la cual suele pasar luego de respirar aire fresco por algunos minutos.
Se descompone rápidamente en presencia de oxígeno a temperaturasmayores de 100 °C y en presencia de catalizadores como el dióxido de manganeso (MnO2) a temperatura ambiente. En condiciones normales, puede demorar varias horas en reconvertirse nuevamente en oxígeno.
OZONO ATMOSFÈRICO,ESTRATOSFÈRICO Y TROPOSFÈRICO
* Ozono atmosférico
El ozono atmosférico se encuentra en estado puro en diferentes concentraciones entre los 10 y los 40 km sobre el nivel del mar,siendo su concentración más alta alrededor de los 25 km (Ozonosfera), es decir en la estratosfera.
Actúa en la atmósfera como depurador del aire y sobre todo como filtro de los rayos ultravioletas procedentes del Sol. Sin ese filtro la existencia de vida en la Tierra sería completamente imposible, de ahí la gran importancia de la llamada “Capa de Ozono”. El ozono en su forma natural es un gas decolor azul y de un olor picante muy característico. Se licua a -111,9 °C y se solidifica a -193 °C.
El ozono a concentraciones del 100% es dañino para el ser humano, pero a concentraciones inferiores a los 0,05 PPM (diez partes por millón), genera beneficios para la salud, ya que a esa concentración, destruye los microorganismos patógenos del aire causantes de alergias y transmisión deenfermedades como la gripe.
La primera vez que se utilizó el ozono como terapia médica fue durante la I Guerra Mundial sobre las heridas de guerra viéndose que estas cicatrizaban mejor y más rápidamente que las tratadas con los métodos habituales de la época.
Hoy en día la ozonoterapia se practica en prácticamente todos los países tanto europeos como americanos, incluso en ciertos países como es el caso deItalia y Alemania entra dentro de las prestaciones de la Seguridad Social.
* Ozono estratosférico
El ozono se encuentra de forma natural en la estratosfera, formando la denominada capa de ozono. El ozono estratosférico se forma por acción de la radiación ultravioleta, que disocia las moléculas de oxígeno molecular (O2) en dos átomos, los cuales son altamente reactivos, pudiendo reaccionarestos con otra molécula de O2 formándose el ozono.
El ozono se destruye a su vez por acción de la propia radiación ultravioleta, ya que la radiación con longitud de onda menor de 290 nm hace que se desprenda un átomo de oxígeno de la molécula de ozono. Se forma así un equilibrio dinámico en el que se forma y destruye ozono, consumiéndose de esta forma la mayoría de la radiación de longitud de ondamenor de 290 nm. Así, el ozono actúa como un filtro que no deja pasar dicha radiación perjudicial hasta la superficie de la Tierra. o|compuestos clorofluorocarbonados]] (CFCs), que suben hasta la alta atmósfera donde catalizan la destrucción del ozono más rápidamente de lo que se regenera, produciendo así el agujero de la capa de ozono. El daño que causan cada uno de estos contaminantes es...
Regístrate para leer el documento completo.