pac institucional

Páginas: 14 (3466 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014
INSTITUCIONAL 5- Economía Solidaria
DOCENTE: Claudia Maritza Pinzón Gelvez /claudia.pinzon@campusucc.edu.co
1. Programación del curso
Sede:
Bogotá
Facultad:
Facultad de Contaduría
Programa académico:
Contaduría Publica
Curso:
Institucional V
Modo de Enseñanza:
Presencial
# de créditos:
Dos (2)
Intensidad horaria Semanal:
Dos (2) horas
Grupo:
7CN1

Aula:
8-215B

Horario:Miércoles 18-20
Fecha de Inicio:
28 de julio 2014
Fecha de cierre:
15 de noviembre de 2014

2. JUSTIFICACION DEL CURSO
Apreciado estudiante:

La Universidad Cooperativa de Colombia en cumplimiento de sus propósitos fundamentales busca a través de su Proyecto Institucional (PI) la formación de profesionales con criterios políticos, creativos y solidarios. En este sentido, orienta susesfuerzos pedagógicos y administrativos en la búsqueda de una vivencia académica que se refleje en la comprensión de la libertad, la solidaridad, la equidad, el respeto a la diversidad y la protección del medio ambiente como valores que se suman a la formación disciplinar de alta calidad para el logro de estudiantes competentes y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

El cursode INSTITUCIONAL II, ECONOMIA SOLIDARIA La humanidad vive un tiempo de crisis éticas, políticas, sociales, económicas y ambientales frente a las cuales no pueden evadirse los profesionales de la Universidad Cooperativa de Colombia. Las relaciones económicas inspiradas únicamente en la ganancia y en la rentabilidad han contribuido a profundizar las crisis que se
manifiestan en pobreza, desigualdady en una amenaza cada vez mayor para la supervivencia de la especie; sin embargo, a partir de una crítica a esa economía que se fundamenta en la acción individual en aras del lucro, en el curso de los últimos decenios ha tomado relevancia el conocimiento de las experiencias y de las prácticas de la economía solidaria, como una alternativa de organización social que contribuye a un modelo dedesarrollo, planteando mejoras reales en la calidad de vida de las comunidades.

En el marco de trabajo autónomo que debe realizar el estudiante, se programan trabajos de profundización a través de la consulta de las páginas WEB que se presentan en la bibliografía y webgrafía. A partir de la tercera o cuarta semana se realiza la Práctica Solidaria de Aula -(PSA) que busca contextualizar losaprendizajes del curso con el entorno social y económico cercano al estudiante. Los desarrollos y los informes que presenta de la práctica buscan fortalecer las competencias de investigación formativa y del uso de las TIC, que se plantean como objetivos de formación del curso.

3. COMPETENCIAS QUE DESARROLLA EL ESTUDIANTE EN EL CURSO
SABER
Elemento de competencia: Caracterizar las críticas a losfundamentos del marco económico preponderante para explicar los principales elementos del marco de pensamiento económico solidario.
Indicador: Resuelve un cuestionario en el que demuestra dominio de los conceptos
fundamentales y los principios de la economía.
Explica las críticas a los fundamentos de la economía capitalista y reconoce la importancia que tiene la solidaridad en el ejercicio económico.SER
Elemento de competencia: Analizar comparativamente prácticas significativas en
economía solidaria, reconociendo cuáles son sus formas organizativas, identificando los problemas que resuelven y reflexionando sobre la economía solidaria y el cambio social.
Indicador:
Contacta alguna práctica significativa en economía solidaria Distingue y explica las
diferencias y similitudes de lasdiversas formas organizativas de la economía Solidaria, reflexionando sobre la economía solidaria y el cambio social.
Compara críticamente las características, los procesos y las formas organizativas
de la práctica significativa frente a otras experiencias de economía solidaria.
HACER
Elemento de competencia: Valorar las posibilidades de su aporte personal y
Profesional al desarrollo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paco
  • paco
  • Paco
  • Paco
  • Paco
  • Paco
  • Paco
  • paco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS