Padres divorciados y como afectan a los niños
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CERVANTES
ASIGNATURA: CASTELLANO Y LITERATURA
AÑO: 5º
SECCIÓN: B
Describir los problemas de los padres (divorciados) que afectan a los niños del 6º grado en el Colegio Cervantes de Caracas.
Integrantes:
Bernal Alexander Nº3
Blanco Carmen Nº6
Briceño Zashary Nº7
Vegas MaríaFernanda Nº 41
CAPÍTULO I
Planteamiento del Problema
El Problema
La familia se define como la célula fundamental de la sociedad, importantísima forma de organización de la vida cotidiana personal fundada en unión matrimonial y parentesco; en las relaciones entre esposo y la esposa, los padres y los hijos, los hermanos y las hermanas, y otros parientes que viven juntos y queadministran en común la economía domestica de tal manera que la familia es el grupo de intermediación entre el individuo y la sociedad, constituye el núcleo primario del ser humano, en ella el hombre escribe sus primeros sentimientos, sus primeras vivencias e incorpora los principales puntos de comportamiento y le dan un sentido de vida.
El matrimonio no es necesario para que se pueda hablar defamilia, de hecho existen uniones con sexuales (pre maritales) que son consideradas familia, algunos núcleos familiares se disuelven como consecuencia de que pierde el interés: amor hacia la pareja, problemas personales, celos, procesos de separación y divorcios siendo frecuentemente la posterior unión con una nueva pareja otros núcleos familiares reconstruidos o reensamblados.
Se puedeevidenciar que los hijos de padres divorciados o separados son más propensos a sufrir una depresión, tener problemas en la escuela y desarrollar menos habilidades sociales, mentales (personales, intra personales, etc) en comparación con otros niños. Sin embargo, el resultado más sorprendente es que la sensación de pérdida (separación) que se experimenta como resultado de un divorcio es mayor al que seexperimenta con la muerte de un padre o madre.
Se ha comprobado que los niños(as) –o mas aún jóvenes- se ven afectados, por el mal manejo de la situación entre los padres en proceso de divorcio, ya que el rendimiento, la culpa, resentimiento o frustración puede causar niveles de depresión a un nivel por debajo de la autoestima del niño(a) que le impide en muchos casos seguir rindiendo enclase o simplemente abandonar sus estudios, aunque dependiendo del caso y como sea abordado el rendimiento bajará a tal nivel de querer abandonarlo todo o seguir con mucha dificultad hasta superar el trauma o afectación vivida.
Muchos de los padres que estan pasando por un proceso de separación o divorcio no cuentan con las herramientas necesarias, es decir, manejo de conflicto y emociones,para abordar una separación siendo los mas afectados los hijos quienes pasan por momentos de baja afectividad, desamor, resentimiento, sentido de culpa y muchas veces llegando a la agresividad física de los niños y todo esto con lleva a que los mismos desarrollan agresión hacia sus compañeros de clase , aislamiento, desmotivación hacia las actividades académicas logrando así obtener un bajorendimiento escolar, que de no ser atacado a tiempo puede afectar en un futuro su desenvolvimiento en la sociedad.
¿Cómo afecta la separación o divorcio de los padres a los hijos en la escuela?
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Determinar de qué manera puede afectarles a los alumnos la situación de padres divorciados.
Objetivos Específicos
* Identificar lasconsecuencias del rendimiento académico y su entorno social en la separación de los padres de los niños del 6to grado del Colegio Cervantes.
* Determinar los efectos que provoca la separación de los padres.
* Proponer talleres a los docentes que faciliten herramientas de auto-ayuda para orientar a los estudiantes del 6to grado de padres divorciados.
Justificación de la Investigación...
Regístrate para leer el documento completo.