pancho

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
Practica no. 6
METALES Y NO METALES
10 DE FEBRERO DEL 2014


Objetivos:
1.-identificar elementos quimicos como metals y no metals con base en sus propiedades.
2.- analizar la importancia que tienen las propiedades de los elementos quimicos para llevar a cabo su clasificacion.



Marco teorico:
De acuerdo a sus propiedades fisicas y quimicas, los elementos se clasifican en metales yno metales. En general metalicos son solidos con altos punto de fusion poseen brillo metalico,son ductiles,maleables,son conductores electricos y termicos, y al combinarse con elementos no metalicos forman iones positivos. Los no metales por el otro son liquidos o gases y cuando se presentan en forma solida poseen puntos de fusion bajos, no conducen la corriente electrica y al combinarse con losmetales forman iones negativos.


Procedimiento:















Elaborado por: el equipo numero 4

REPORTE DE LA PRACTICA # 8 PREPARACION DE SOLUCIONES
FREDDY CASTAÑEDA ORTIZ A01364594

PROCEDIMIENTO
Preparacion de disoluciones en el laboratorio
A mi equipo nos toco el compuesto de FeCl3 y H2SO4(CLORURO DE HIERRO)Peso molecular 162.20 g/mol(ACIDO SULFURICO) pesomolecular 98 g/mol


Cálculos matemáticos
Determiner la masa de soluto que se necesita para preparar 100 ml de cada una de las dos disolusiones que le corresponden al equipo. Se preparan disoluciones acuosas de concentracion 0.15M

Calculos matematicos

Solucion de la sal

M=n/v(litros)
n=Mv
n=0.015 moles

W=nPM
W=0.015*162.20
WFeCl3= 2.43g


Solucion del acido o la baseM=n/v(litros)
n=Mv
n=0.015 moles

W=nPM
W=0.015*98g/mol
WH2SO4=1.42g


Procedimiento experimental
Solucion de la sal:
1.- pesar la masa de la sal que se fue calculada y pasarla a un matraz aforado
2.- llenar el matraz a las dos terceras partes con agua y dissolver
3.- aforar



Solucion del acido o la base:
1.- llenar el matraz con agua a sus dos terceras partes.
2.- sacar elvolume requerido del acido con la pipeta usando la perilla de seguridad
3.- colocar en el matraz con agua y dissolver.
4.- aforar








RESULTADOS OBTENIDOS

La solucion del acido se quedo en un color totalmente transparente y no present ningun cambio

La solucion de la base tomo un color como naranja pero desde un principio tenia este color lo unico que se hizo fue disolverse enagua y despues lo aforamos.












Dilucion de disoluciones
A partir de la solucion de la sal, que ya fue preparada en equipo, obtener 100ml de solucion 0.01M
De la sal. Recorder que M1V1=M2V2

Calculos y procedimiento experimental

Miv1/m2=v2
(.01)(100ml)/.015=v2
v2=66.66



































Unidad de ConcentraciónSal: FeCl3 Acido o Base: H2SO4
Molaridad 0.5 M 0.5 M
Molalidad 0.15 0.15
Normalidad 0.1849 0.3
Fracción mol 0.5 0.5
Porcentaje en peso 97.46% 97.46%
Partes por millón 974,000,000 974,000,000


DISCUSION DE RESULTADOS
los resultados otenidos se dieron con gran facilidad pues nuestra hipotesis era igual a lo que obtuvimos por que no presento ningun cambio los compuestos como en la de la basecomo el solido era de un color como naranja pues ese color fue el que tomo toda el compuesto a la hora de aforar y pues con el acido no presento ningun cambio.
MITOS Y REALIDADES
El soluto es e componennete de una disolucion que siempre se encuentre en menor proporcion respect al disolvente
1. - cualquier disolvente puede ser utilizado en la preparacion de disoluciones de sales.
Falso parapoder dissolver un solido en una solucion los enlaces moleculares deben romperse en el caso de la sal que se presenta un enlace muy fuerte solo se puede utilizer agua.
2.-calcular el numero de moles de soluto es imprescindible cuando se va a preparar una disolucion de concentracion conocida
verdadero debido a que es el dato que nos permite calcular diferentes propiedades de la mezcla y tambien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pancho
  • pancha
  • pancho
  • pancho
  • Pancho
  • Pancho
  • pancho
  • pancho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS