Paradigmas politicos
PARADIGMAS POLITICOS |
A CONTINUACION ENCONTRAREMOS UNA TABLA QUE NOS INDICA LOS TIPOS DE PARADIGMAS O MODELOS POLITICOS, QUE IDEA DE ESTADO O TIPO DE GOBIERNOTIENEN Y LA ECONOMIA DE CADA UNO DE ESOS GOBIERNOS |
PARADIGMA | ESTADO | ECONOMIA |
TRADICIONAL | Se destaca la idea de que el podes estatal no debe estar en manos de los ricos ni de los pobres,sino pertenecer a la capa media de los esclavistas. Divide las formas de gobierno en normales y anormales, tomando por partido por la politeia como la forma ideal de estado. | |
LIBERAL | Diferenciala política de la moral y de la religión despojando al estado de toda dependencia espiritual, el estado se concibe laico, sentando las bases de una teoría política autónoma. | |
MARXISTA | Marxsienta las bases teóricas de una concepción científica del mundo diferente hasta entonces el socialismo como transición al comunismo. | La infraestructura es la base económica y esta constituida por: lasfuerzas productivas, que relacionan al hombre con la naturaleza, representadas en las técnicas y conocimientos que se aplica para llevar a cabo los procesos productivos, la superestructura estadeterminada por la infraestructura económica. |
AUTORITARIO | Este paradigma encuentra expresiones en la tiranía, el despotismo, el bonapartismo, el totalitarismo y la dictadura. Adopta una posiciónanticomunista, oposición, militarismo y expansionismo. La política secreta, la ideología del terror y la propaganda, se constituyeron en elementos básicos hacia la dominación total | |
PARADIGMA |ESTADO | ECONOMIA |
POSTMODERNO | Se caracteriza por la consolidación del estado moderno, se asocia a cambios cuantitativos en los niveles de desarrollo económico, industrial, tecnológico y cultural.En el plano político existe la preocupación por los movimientos marginales, las minorías y la micropolitica en general. | En lo económico se inicia la consolidación de los principios fundamentales...
Regístrate para leer el documento completo.